- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de AIMMGM inaugura II Congreso Minero Sinaloa 2024

Presidente de AIMMGM inaugura II Congreso Minero Sinaloa 2024

Luis Humberto Vázquez alertó que las decisiones de la administración gubernamental federal están causando impactos devastadores.

Luis Humberto Vázquez, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), inauguró el II Congreso Minero Sinaloa 2024.

Durante la inauguración, Luis Humberto Vázquez San Miguel alertó que las decisiones y propuestas de la presente administración gubernamental federal están causando y causarán impactos devastadores, como la pérdida de empleo.

Ante el subsecretario de la Industria de Reuniones de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Sinaloa, Alejandro Higuera Osuna y el presidente de la AIMMGM Distrito Sinaloa, Ignacio Cano Corona, el líder nacional de los profesionistas y técnicos de la minería dijo que los cambios legales también afectarán los ingresos por concepto de impuestos para los tres ámbitos de gobierno. Así como los apoyos sociales que la industria minera aporta a las 696 comunidades ubicadas en 212 municipios del país.

“Reconocemos que la autoridad se está abriendo al diálogo y que está escuchando las voces sustentadas de los técnicos y profesionistas de la minería. Ahora confiamos en que los legisladores también conozcan y reconozcan los estándares nacionales e internacionales que aplicamos en la minería responsable y sostenible”, destacó.

La minería trabaja bajo los lineamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que impactan de manera positiva en la gente y en la sociedad.



“Estamos comprometidos con el combate al cambio climático al producir y consumir energía eléctrica proveniente de fuentes renovables. Incluso la inversión realizada en energías limpias en 2022 fue 13% más que en 2021”, detalló.

Por lo tanto, hizo un llamado al gremio minero a mantenerse unido para reforzar el conocimiento de los grandes esfuerzos que la industria minera realiza en favor del desarrollo social, personal, empresarial y económico.

En el Congreso se llevarán a cabo 25 conferencias, platicas técnicas, de exploración y nuevas tecnologías aplicadas al proceso metalúrgico y ahorro de energía; normatividad y legislación minera. Así como una conferencia magistral de la directora de la Cámara Minera de México, Karen Flores, sobre el panorama nacional minero actual.

Participantes del evento

A la inauguración del evento, que se realiza en el Centro de Convenciones de Mazatlán y que concluirá el próximo 15 de marzo, asistieron también el jefe del Departamento de Promoción Minera del Gobierno de Sinaloa, Omar Alfonso Juan Núñez.

También se hicieron presentes, el presidente del Clúster Minero de Sinaloa, Hernando Rueda Galeano; la presidenta de Women in Mining (WIM) Sinaloa, Anjulli Mildred Martínez; el presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Raúl García Reimbert y el coordinador de Protección Civil de Mazatlán, Eloy Ruiz Gastélum.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....