- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de México dice resolvió inquietudes de Canadá en disputa energética

Presidente de México dice resolvió inquietudes de Canadá en disputa energética

Los firmas en cuestión serían el fondo de pensiones La Caisse de depot et placement du Quebec (CDPQ), ATCO Ltd, Northland Power Inc y Canadian Solar Inc, según un funcionario familiarizado con el asunto.

Reuters.- El presidente de México dijo el jueves que se reunió en la víspera con cuatro empresas canadienses del sector eléctrico y resolvió inquietudes respecto a su operación en México, tras reiteradas quejas de autoridades y compañías de ese país sobre un cambio en las reglas de juego.

Una semana después de la visita a la capital mexicana del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, Andrés Manuel López Obrador detalló en su conferencia diaria que recibió a representantes de las compañías pero no dio detalles sobre su identidad ni profundizó más sobre lo que hablaron.

«Atendimos a cuatro empresas canadienses. Y resolvimos los cuatro problemas, sin ningún obstáculo, que tenían que ver con asuntos del sector eléctrico», dijo.

Los firmas en cuestión serían el fondo de pensiones La Caisse de depot et placement du Quebec (CDPQ), ATCO Ltd, Northland Power Inc y Canadian Solar Inc, según un funcionario familiarizado con el asunto.

Una portavoz de CDPQ confirmó la presencia de la firma en la reunión del miércoles sin dar más detalles. Las otras compañías no respondieron de inmediato a solicitudes de comentarios.

El funcionario explicó que las conversaciones, que incluyeron a autoridades mexicanas, habían ido bien y las describió como discusiones iniciales luego de los compromisos para abordar las preocupaciones de las empresas expresadas en la reunión entre López Obrador y Trudeau la semana pasada.

Por separado, un funcionario mexicano familiarizado con el asunto dijo que se había acordado un marco para resolver los problemas en todos los casos. Esos acuerdos se implementarán en su debido momento, agregó.

Sin embargo, expresó su escepticismo de que se hayan resuelto todos los asuntos pendientes.

Ottawa y Washington iniciaron en julio un proceso de consultas en el marco del tratado comercial de América del Norte por las políticas en materia de energía impulsadas por el gobierno mexicano para dar el dominio del sector eléctrico a la estatal CFE.

Los inversionistas canadienses en el país latinoamericano que han hecho uso de los llamados permisos de autoabastecimiento de electricidad, que la administración de López Obrador está tratando de eliminar, probablemente tendrán que hacer ajustes, afirmó el funcionario, refiriéndose a las discusiones.

El presidente mexicano ha tratado de abordar los problemas de las empresas estadounidenses y canadienses caso por caso, pero funcionarios y fuentes de la industria tienen muchas dudas de que esto sea suficiente para poner fin a los procedimientos formales de disputa.

Al 31 de diciembre de 2021, CDPQ tenía participación accionaria en varias compañías mexicanas, incluidas Tenedora de Energía Renovable Sol y Viento, Organización de Proyectos de Infraestructura y Sanfer Farma.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...