La excavación de zanjas generalmente se concentró en áreas con poco afloramiento a lo largo del rumbo de áreas con vetas de cuarzo y ensayos de superficie de alto grado.
Prismo Metals Inc. completó el programa de apertura de zanjas en su proyecto Los Pavitos. Se han enviado al laboratorio un total de 347 muestras de trincheras para su análisis, y hasta la fecha se han recibido resultados de 303 muestras.
La excavación de zanjas generalmente se concentró en áreas con poco afloramiento a lo largo del rumbo de áreas con vetas de cuarzo y ensayos de superficie de alto grado.
En general, los mejores resultados de trincheras se encuentran en las áreas de Santa Cruz y Las Auras, como se esperaba con base en los resultados del muestreo de superficie.
El proyecto Los Pavitos de 5,289 hectáreas (20 millas cuadradas) está ubicado en la región bien mineralizada de Álamos, en el sur del estado de Sonora, México.
Los resultados muestran amplias zonas de mineralización, siendo las mejores 4 metros con 10,3 g/t Au y 104 g/t Ag dentro de un intervalo mineralizado de 19 metros de largo en Las Auras y 7,8 metros con 2,31 g/t Au y 13 g/t Ag en Santa Cruz, junto con varios intervalos de mineralización de menor ley.
«El muestreo de zanjas en Los Pavitos ha demostrado que, en algunas áreas, las vetas angostas de cuarzo de alta ley definidas en el muestreo de superficie están alojadas en estructuras mineralizadas más amplias», dijo Craig Gibson, presidente y director ejecutivo.
Ubicaciones de trincheras en Los Pavitos.
Destacó, asimismo, que «zonas más amplias de mineralización de oro cerca de la superficie podrían ser importantes para el desarrollo futuro de la propiedad».
«Estamos ansiosos por explorar estas zonas mineralizadas mediante perforación, que se planea comenzar en breve», acotó.
El programa de excavación de zanjas en las principales tendencias mineralizadas en la propiedad Los Pavitos ya está completo. La longitud acumulada de las muestras de trincheras es de 698 metros en 25 trincheras.
Los mejores ensayos para muestras individuales son 20,4 g/t Au y 207 g/t Ag sobre 2 metros en Las Auras y 16,7 g/t Au y 48,2 g/t Ag sobre 1 metro en Santa Cruz.
El objetivo principal del programa de excavación de zanjas es definir la orientación y el ancho total de las estructuras mineralizadas antes de comenzar la campaña de perforación, que se espera en breve.
Actualización de ensayos de Palos Verdes
La Compañía está en proceso de completar un programa de perforación de 2500 metros en el proyecto Palos Verdes.
El programa de perforación está diseñado para probar las áreas del sistema de vetas de Palos Verdes en áreas donde anteriormente no había acceso de perforación, principalmente a lo largo de la extensión noreste del sistema de vetas y ciertas áreas en la parte suroeste donde se realizaron perforaciones anteriores.
Se han completado ocho barrenos para un total de aproximadamente 1.500 metros de núcleo HQ perforados para el programa actual. Los datos del ensayo de los primeros siete orificios se recibieron del laboratorio y la evaluación está en curso.
La Compañía ahora espera anunciar esos resultados la próxima semana.
Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%.
El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido.
La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos.
La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera.
En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.
El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...
Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión.
El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...
El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza.
Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...
La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá).
Newmont se ha convertido en la...