- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProducción industrial en México crece 2.5% en el primer trimestre de 2023

Producción industrial en México crece 2.5% en el primer trimestre de 2023

Le siguieron aumentos en las industrias manufactureras (2,7%), construcción (2,1%) y minería (1,7%).

La producción industrial en México creció 2.5% interanual en el primer trimestre de 2023, impulsada en particular por la generación y distribución de energía, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra es el resultado de un aumento interanual, con base en cifras originales, en todos los sectores, liderado por la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas (4,3%).

Le siguieron aumentos en las industrias manufactureras (2,7%), construcción (2,1%) y minería (1,7%). Solo en marzo, la producción industrial aumentó un 1,6% respecto al mismo mes de 2023.

Esto es resultado de los incrementos interanuales de la generación eléctrica y suministro de agua y gas (4%), minería (2,2%), construcción (2,1%) y manufactura (1,1%).

Estadísticas complementarias

En contraste, el indicador mensual de actividad industrial (IMAI) disminuyó 0,9%, en términos reales y desestacionalizados, en marzo respecto al mes anterior. Esto se debió a las bajas mensuales de la minería (-3,5%) y la industria manufacturera (-1,1%).



Aunque hubo aumentos mensuales en la construcción (1,3%) y en la generación eléctrica y suministro de agua y gas (0,9%).

Las cifras reflejan el desempeño de la economía de México, cuyo producto interno bruto (PIB) creció 3.9% interanual y 1.1% intertrimestral en el primer trimestre de 2023, según la estimación oportuna del Inegi.

La producción industrial en México creció 3.3% interanual en 2022, particularmente por la manufactura y con incrementos en todos los sectores.

El PIB de México creció 3.1% en 2022 impulsado por todos los sectores, mientras que en 2021 aumentó 4.8%, por debajo de la expectativa del gobierno.

México fue uno de los países de América Latina que más tardó en recuperar su PIB tras la pandemia del Covid-19, que provocó una contracción histórica de 8.2% en 2020. Para este 2024, el Gobierno estima que la economía de México crecerá alrededor de 3%.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...