- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Lucy: Chesapeake Gold extiende el corredor mineralizado en 200 metros

Proyecto Lucy: Chesapeake Gold extiende el corredor mineralizado en 200 metros

Se está trabajando para completar el mapeo detallado, el programa ampliado de geoquímica de suelos y rocas, pruebas metalúrgicas adicionales y varios estudios iniciales para reunir datos mineralógicos.

Chesapeake Gold Corp. anunció que el programa de perforación de Fase 2 ha extendido el corredor mineralizado de skarn aurífero en su Proyecto Lucy, ubicado en el centro de Sinaloa, México.

En total, se perforaron 12 pozos y 939 metros a lo largo del corredor mineralizado conocido, y se recolectaron 101 muestras adicionales de geoquímica de suelo y roca superficial al noreste de la zona aurífera perforada.

La Compañía también completó un estudio magnético terrestre de 63 kilómetros de línea que cubre toda la propiedad.

«Los resultados positivos obtenidos durante esta fase de exploración continúan dando impulso a la naturaleza robusta del sistema mineralizado en Lucy. Durante esta fase de exploración, interceptamos con éxito más mineralización de oro de alto grado a partir de la superficie, ampliamos la zona mineralizada de oro de 500 a 700 metros y el corredor permanece abierto a lo largo del rumbo en cualquier dirección y en profundidad», dijo Jean-Paul Tsotsos, director ejecutivo interino.

Los resultados alentadores del muestreo de suelo y roca, continuó el ejecutivo, «han acelerado un programa de mapeo detallado en una superficie más grande de la propiedad con actividades adicionales de muestreo geoquímico también en curso».

«Estos resultados adicionales se integrarán en la próxima fase de perforación para descubrir aún más el valor de este importante descubrimiento», añadió.

Descripción general de la exploración de la fase 2

El programa de perforación de núcleos de 939 metros con 12-HQ extendió con éxito el sistema de skarn aurífero conocido y llenó los vacíos anteriores a lo largo del corredor mineralizado. Los pozos de perforación LU24-15 a LU24-17, LU24-24 y LU24-25 agregaron otros 150 metros al corredor mineralizado aurífero a lo largo del rumbo hacia el suroeste y proporcionaron indicaciones tempranas de la dirección de inclinación de la mineralización aurífera debajo de la superficie.

Los pozos de perforación LU24-19 a LU24-23 y LU24-26 llenaron los vacíos y delinearon mineralización adicional dentro de la zona aurífera conocida. La mineralización aurífera a lo largo de este corredor ampliado continúa mostrando cuarzo-calcita retrógrada, óxidos de hierro, vetillas de sulfuro y stockwork alojados dentro de skarn y hornfels de granate y piroxeno con zonas alteradas a actinolita y otros silicatos.

Sólo un pozo del programa de 12 pozos no alcanzó la zona mineralizada, pero proporcionó información valiosa sobre la dirección de la mineralización debajo de la superficie.

Además de la perforación, se tomó un muestreo de suelo y roca de un área de 225 metros por 450 metros al noreste del corredor mineralizado para realizar un análisis geoquímico. Los resultados de las 101 muestras de la cuadrícula geoquímica rastrearon una anomalía de oro continua de 150 metros de largo que se extiende hacia el noreste a lo largo de la tendencia del corredor mineralizado perforado. Más al noreste hay otro conjunto de anomalías de oro que justifican una evaluación adicional. Estos resultados indican que el corredor de skarn aurífero continúa hacia el noreste, y se está llevando a cabo un programa detallado de seguimiento de mapeo, muestreo y excavación de zanjas. Basado en el éxito de esta técnica de exploración, se ha iniciado un programa más amplio de muestreo de geoquímica de suelo y roca de más de 200 para cubrir una porción más grande de la propiedad Lucy que rodea el corredor mineralizado de oro.

Además, durante esta fase de exploración también se completó un estudio de magnetismo terrestre de 63 kilómetros lineales en toda la propiedad. Este estudio se está integrando con lecturas magnéticas directas obtenidas de núcleos de perforación y un estudio de polarización inducida («IP») anterior obtenido en la propiedad en 2017-2018. Las primeras interpretaciones de estos resultados han delineado varias anomalías magnéticas y de IP coincidentes que justifican una exploración de seguimiento para determinar su relación con el sistema de skarn aurífero de Lucy.

Planes futuros

De cara al futuro, Chesapeake está trabajando para completar el mapeo detallado, el programa ampliado de geoquímica de suelos y rocas, pruebas metalúrgicas adicionales y varios estudios iniciales para reunir datos mineralógicos, petrográficos y geoestructurales para comprender mejor el alcance y la escala del sistema Lucy.

Una vez que este trabajo esté completo e integrado, se planea una siguiente fase más extensa de perforación y exploración de núcleos.

Descripción general del proyecto Lucy

El proyecto Lucy comprende 483 hectáreas y se encuentra a 5 kilómetros de una carretera pavimentada. Chesapeake adquirió las concesiones de Lucy en 2017 y 2018. El mapeo, la excavación de zanjas y el muestreo de canales en 2021 y 2022 identificaron un sistema de skarn aurífero.

En octubre de 2023, la Compañía anunció el descubrimiento de un sistema de skarn aurífero de alto grado de un programa de perforación de Fase 1.

Además, en febrero de 2024, la Compañía informó que los resultados iniciales de las pruebas metalúrgicas lograron recuperaciones de oro de hasta el 97% en pruebas estándar de rollo de botella y, en general, respaldan que la mineralización de Lucy es fácilmente tratable con una lixiviación de tanque de CN estándar en un proceso de tipo Carbon in Leach/Carbon in Pulp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...