- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAsí avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano.

La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente de Oroco Resource Corp., y otros miembros del equipo directivo superior de Oroco se reunieron con Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa; Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía de Sinaloa; y otros altos funcionarios del gobierno estatal, para hablar sobre el avance del Proyecto de Cobre Santo Tomás en Choix, Sinaloa.

El gobernador reconoce el potencial del proyecto para el desarrollo responsable, la inversión y el crecimiento económico a largo plazo, y confirmó la posible contribución del Proyecto Santo Tomás al futuro de la economía del estado, en particular la del municipio de Choix.

El gobernador afirmó que su gobierno está comprometido con la generación de buenos empleos en la región de Choix a través del desarrollo ambiental y socialmente sostenible.



La reunión estatal con el gobernador Rocha Moya siguió a las reuniones previas en la Ciudad de México con el Dr. Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Economía de México, y su personal superior, y una reunión técnica posterior en la que Ian Graham, presidente de Oroco, Ubaldo Trevizo Ledezma, gerente del proyecto Santo Tomás, y personal técnico superior de Oroco presentaron el Proyecto Santo Tomás a Fernando José Aboitiz Saro, jefe de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas, y Luz Hiram Olimpia Laguna Morales, directora general de Desarrollo Minero, y su personal técnico.

El propósito de la reunión técnica fue preparar la incorporación del Proyecto Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano.

«Las reuniones técnicas del ejecutivo estatal y del gobierno federal continuaron brindando un firme apoyo del gobierno mexicano al Proyecto Santo Tomás. Coordinadas por el diputado Mario Zamora y su equipo, estas reuniones han propiciado un diálogo receptivo y de apoyo con los principales funcionarios de desarrollo económico y minero de México, y estamos sumamente agradecidos por la orientación y el apoyo. El camino a seguir para el desarrollo continuo del Proyecto Santo Tomás ahora está despejado», dijo el presidente de Oroco, Craig Dalziel.

Acerca de Oroco Resource

La Compañía tiene una participación neta del 85.5% en las concesiones centrales que comprenden 1,173 hectáreas «las Concesiones Centrales» del Proyecto Santo Tomás, ubicado en el noroeste de México. La Compañía también tiene una participación del 80% en 7,861 hectáreas adicionales de concesiones minerales que rodean y adyacentes a las Concesiones Centrales (para un área total del Proyecto de 9,034 hectáreas, o 22,324 acres).

El Proyecto está situado dentro del Distrito Santo Tomás, que se extiende hasta el Proyecto Bahuerachi del Grupo Jinchuan, aproximadamente 14 km al noreste. El Proyecto alberga una importante mineralización de pórfido de cobre inicialmente definida por exploración previa que abarcó el período de 1968 a 1994. Durante ese tiempo, el área del Proyecto fue probada por más de 100 barrenos de perforación diamantina y de circulación inversa, totalizando aproximadamente 30,000 metros. A partir de 2021, Oroco llevó a cabo un programa de perforación (Fase 1) en Santo Tomás, con un total resultante de 48,481 metros perforados en 76 pozos de perforación diamantina.

La perforación y las posteriores estimaciones de recursos y estudios de ingeniería dieron como resultado un MRE revisado y una PEA actualizada que se publicaron y presentaron en agosto de 2024.

El Proyecto Santo Tomás se ubica a 170 km del puerto de aguas profundas del Pacífico de Topolobampo y cuenta con servicio de carretera y ferrocarril (y corredores paralelos de líneas eléctricas y gas natural) que atraviesan la ciudad de Los Mochis hasta la ciudad norteña de Choix. Se accede a la propiedad, en parte, por una carretera de acceso de 32 km, construida originalmente para dar servicio a la mina El Sauzal de Goldcorp en el estado de Chihuahua.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...