- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Sonora: Anuncian resultados geofísicos en la mineralización de soporte

Proyecto Sonora: Anuncian resultados geofísicos en la mineralización de soporte

Asimismo, al 21 de marzo de 2022 se completaron un total de 3.310,85 metros de perforación de los 8.500 metros previstos. Esto representa 13 de los 32 hoyos previstos. 

Benjamin Hill Mining Corp. presentó los resultados de la polarización inducida recientemente completada, el estudio geofísico y una actualización del programa de perforación diamantina de 8,500 metros en curso en su proyecto insignia de Sonora.

Dada la escala de la propiedad de 6.400 hectáreas con siete áreas de exploración distintas, y después de un amplio programa de muestreo, destacado por 31,4 g/t Au, 358 g/t Ag y 12,2% Cu, los geólogos de BHM decidieron llevar a cabo una extensa polarización inducida/ levantamiento de resistividad que consta de ocho líneas que suman 11.200 metros sobre zonas conocidas de mineralización. Los resultados refuerzan su concepto de programa de perforación en curso. Así, se identificaron siete anomalías de cargabilidad alta y seis anomalías de cargabilidad media; y se identificaron tres anomalías de resistividad de alta prioridad en las líneas de sección El Tanque y Sonora Copper. Se identificó una anomalía de resistividad de prioridad media en la línea de sección Las Antenas.

Hay anomalías geofísicas en cada una de las áreas de exploración dentro del Proyecto Sonora más grande. La afinidad de las anomalías geofísicas con los resultados positivos del muestreo de superficie ha proporcionado al equipo geológico objetivos de perforación principales en cada área de exploración.

Los objetivos de perforación se resumen de la siguiente manera:

  • Sonora Copper mostró dos objetivos de primera prioridad con anomalías de resistividad y capacidad de carga de alta intensidad. El sondaje SGD-22-014 probará la anomalía ubicada en el tramo El Tanque. Los pozos de perforación SGD-22-001, SGD-22-002 y SGD-22-016 apuntan a la anomalía ubicada en la línea Sonora Copper. Las perforaciones SGD-22-001 y SGD-22-002 se completaron y los resultados del ensayo están pendientes.
  • La sección Las Antenas reveló dos anomalías de alta capacidad de carga que se correlacionan bien con anomalías de resistividad de intensidad media. Ambas anomalías se relacionan con mineralización de vetas conocidas muestreadas en la superficie. Los agujeros de perforación SGB-22-024 y SGB-22-025 probarán estas dos anomalías.
  • La línea El Crestado reveló dos anomalías de cargabilidad de alta prioridad que ya han sido probadas con el sondaje SGA-22-11. Los resultados del ensayo están pendientes.
  • La sección La Quebrada presentó dos anomalías de cargabilidad de alta prioridad que serán probadas con los sondajes SGA-22-018 y SGA-22-019.
  • La línea Caracahui reveló una anomalía de cargabilidad moderada emparejada con resistividad moderada. Se planea perforar el pozo SGA-22-022 para probar esta anomalía.

Para resumir, el equipo geológico cree que las anomalías están relacionadas con la mineralización de sulfuros o la mineralización de óxidos primarios. Las anomalías de resistividad de alta intensidad identificadas en El Tanque y Sonora Copper sugieren bloques subverticales tabulares que se correlacionan con la exposición superficial de un sistema de vetas de cuarzo brechado que contiene hidróxidos, incluidos hidratos de cobre y sulfuros y óxidos primarios.

Las anomalías de cargabilidad se interpretan como bloques o unidades litológicas que contienen concentraciones de sulfuros y óxidos primarios. Estos bloques tienen formas complejas y están indicados para continuar a profundidad (>200m). 

Las seis anomalías de intensidad media detectadas han mapeado la conexión con la mineralización superficial que probablemente continúa en profundidad y, por lo tanto, se clasifican como objetivos de exploración de segunda prioridad.

Programa de perforación diamantina

El programa de perforación diamantina está dentro del cronograma y el presupuesto. Al 21 de marzo de 2022 se completaron un total de 3.310,85 metros de perforación de los 8.500 metros previstos. Esto representa 13 de los 32 hoyos previstos. 

El equipo geológico ha observado mineralización que incluye pirita, calcopirita/malaquita y/o hematita especular en la mayoría de los pozos. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...