- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesProyecto Sonora: Anuncian resultados geofísicos en la mineralización de soporte

Proyecto Sonora: Anuncian resultados geofísicos en la mineralización de soporte

Asimismo, al 21 de marzo de 2022 se completaron un total de 3.310,85 metros de perforación de los 8.500 metros previstos. Esto representa 13 de los 32 hoyos previstos. 

Benjamin Hill Mining Corp. presentó los resultados de la polarización inducida recientemente completada, el estudio geofísico y una actualización del programa de perforación diamantina de 8,500 metros en curso en su proyecto insignia de Sonora.

Dada la escala de la propiedad de 6.400 hectáreas con siete áreas de exploración distintas, y después de un amplio programa de muestreo, destacado por 31,4 g/t Au, 358 g/t Ag y 12,2% Cu, los geólogos de BHM decidieron llevar a cabo una extensa polarización inducida/ levantamiento de resistividad que consta de ocho líneas que suman 11.200 metros sobre zonas conocidas de mineralización. Los resultados refuerzan su concepto de programa de perforación en curso. Así, se identificaron siete anomalías de cargabilidad alta y seis anomalías de cargabilidad media; y se identificaron tres anomalías de resistividad de alta prioridad en las líneas de sección El Tanque y Sonora Copper. Se identificó una anomalía de resistividad de prioridad media en la línea de sección Las Antenas.

Hay anomalías geofísicas en cada una de las áreas de exploración dentro del Proyecto Sonora más grande. La afinidad de las anomalías geofísicas con los resultados positivos del muestreo de superficie ha proporcionado al equipo geológico objetivos de perforación principales en cada área de exploración.

Los objetivos de perforación se resumen de la siguiente manera:

  • Sonora Copper mostró dos objetivos de primera prioridad con anomalías de resistividad y capacidad de carga de alta intensidad. El sondaje SGD-22-014 probará la anomalía ubicada en el tramo El Tanque. Los pozos de perforación SGD-22-001, SGD-22-002 y SGD-22-016 apuntan a la anomalía ubicada en la línea Sonora Copper. Las perforaciones SGD-22-001 y SGD-22-002 se completaron y los resultados del ensayo están pendientes.
  • La sección Las Antenas reveló dos anomalías de alta capacidad de carga que se correlacionan bien con anomalías de resistividad de intensidad media. Ambas anomalías se relacionan con mineralización de vetas conocidas muestreadas en la superficie. Los agujeros de perforación SGB-22-024 y SGB-22-025 probarán estas dos anomalías.
  • La línea El Crestado reveló dos anomalías de cargabilidad de alta prioridad que ya han sido probadas con el sondaje SGA-22-11. Los resultados del ensayo están pendientes.
  • La sección La Quebrada presentó dos anomalías de cargabilidad de alta prioridad que serán probadas con los sondajes SGA-22-018 y SGA-22-019.
  • La línea Caracahui reveló una anomalía de cargabilidad moderada emparejada con resistividad moderada. Se planea perforar el pozo SGA-22-022 para probar esta anomalía.

Para resumir, el equipo geológico cree que las anomalías están relacionadas con la mineralización de sulfuros o la mineralización de óxidos primarios. Las anomalías de resistividad de alta intensidad identificadas en El Tanque y Sonora Copper sugieren bloques subverticales tabulares que se correlacionan con la exposición superficial de un sistema de vetas de cuarzo brechado que contiene hidróxidos, incluidos hidratos de cobre y sulfuros y óxidos primarios.

Las anomalías de cargabilidad se interpretan como bloques o unidades litológicas que contienen concentraciones de sulfuros y óxidos primarios. Estos bloques tienen formas complejas y están indicados para continuar a profundidad (>200m). 

Las seis anomalías de intensidad media detectadas han mapeado la conexión con la mineralización superficial que probablemente continúa en profundidad y, por lo tanto, se clasifican como objetivos de exploración de segunda prioridad.

Programa de perforación diamantina

El programa de perforación diamantina está dentro del cronograma y el presupuesto. Al 21 de marzo de 2022 se completaron un total de 3.310,85 metros de perforación de los 8.500 metros previstos. Esto representa 13 de los 32 hoyos previstos. 

El equipo geológico ha observado mineralización que incluye pirita, calcopirita/malaquita y/o hematita especular en la mayoría de los pozos. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...