- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReuters: Lanzan reforma para aumentar el control de la electricidad

Reuters: Lanzan reforma para aumentar el control de la electricidad

Se prevé asignar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más de la mitad del mercado energético y hacerla responsable de fijar las condiciones para los generadores privados.

Agencia Reuters.- El gobierno de México presentó una reforma constitucional para elevar el control estatal del mercado eléctrico, en una medida para revertir la legislación energética favorable a las empresas promulgada por el gobierno anterior.

La reforma anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador prevé asignar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) más de la mitad del mercado energético y hacerla responsable de fijar las condiciones para los generadores privados.

El proyecto de ley que López Obrador ha enviado al Congreso también eliminaría los reguladores de energía, agrupando sus funciones en la Secretaría de Energía y la CFE.

Aunque López Obrador mencionó gran parte del contenido del proyecto, la eliminación de los reguladores independientes incluso suscitó críticas de algunos de sus antiguos partidarios.

«La desaparición de la Comisión Nacional de Hidrocarburos es un retroceso en la regulación del sector energético», dijo Martha Bárcena, ex embajadora de López Obrador en Estados Unidos, en referencia al regulador petrolero.

López Obrador dijo que dar a la CFE el 54 por ciento del mercado energético mantendría los precios bajos para los consumidores y acabaría con el trato preferencial a las empresas privadas, que argumenta ha sido excesivo.

También puedes leer: Reformas propuestas en México no afectarán al proyecto Sonora

La ley actual da preferencia al envío de la energía más barata a la red, que suele ser producida por empresas privadas. López Obrador ha pasado gran parte de su mandato intentando remodelar el sector energético a favor de la CFE y de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Eso ha ayudado a Pemex a descargar el petróleo que produce a la CFE, que puede utilizarse para quemarlo en las centrales eléctricas. Pero las normas más estrictas sobre el contenido de azufre han restringido el mercado, lo que supone un problema para Pemex, fuertemente endeudado.

Además de eliminar la CNH, la ley también prevé el fin de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Ambos fueron creados hace años para ser reguladores imparciales del mercado.

Aunque México aún no produce litio, López Obrador dijo que ocho concesiones actuales para extraer el metal quedarían en manos privadas si las empresas pudieran desarrollar la industria.

Bacanora Lithium, que tiene concesiones en el norte de México, planea iniciar la producción en 2023 y elevarla a 35.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador y sus aliados carecen de la mayoría de dos tercios en el Congreso necesaria para aprobar los cambios constitucionales, y algunos analistas son escépticos de que pueda lograrlo.

El presidente ha hablado de conseguir los votos en el Congreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), grupo que ha impulsado algunas de las leyes que quiere acusadas de corrupción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...