- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSierra Madre actualiza los avances en el reinicio de su mina La...

Sierra Madre actualiza los avances en el reinicio de su mina La Guitarra

Se han instalado líneas de aire comprimido cerca del portal principal de San Rafael hasta el portal de La Cruz.

Sierra Madre Gold and Silver Ltd. brindó una actualización detallada de sus actividades en el complejo minero de plata y oro La Guitarra. El complejo es de su propiedad absoluta, ubicado en el Estado de México, tras comprarlo a First Majestic Silver el año pasado.

La compañía contrató a TechSer Mining Consultants Ltd., de Vancouver, BC, para completar el Estudio de Reinicio de Mina (MRS). Este trabajo incluirá una estimación de material minero subterráneo para las minas Guitarra, Coloso y Nazareno y el depósito de gran tonelaje de Los Ángeles.

Las evaluaciones adicionales incluirán una estimación de costos operativos que cubra la mina y la planta de recuperación. Basada en el uso de reactivos y consumibles, energía y consumo de diésel, del período operativo 2013 a 2018, que se actualizará para precios actuales.

Los costos de mano de obra, personal y administración se basarán en la estructura salarial actual y los contratos laborales sindicales que han firmado recientemente. Como parte del estudio, se preparará una estimación del costo de capital para cubrir las necesidades de reinicio.

Se evaluará una posible expansión del rendimiento dentro de los 24 meses posteriores a la producción comercial. Estos datos deben estar respaldados por las ofertas de los contratistas y los precios de los proveedores. Se espera que la ERM esté listo en el segundo trimestre de este año.



Recientemente se ha estado trabajando para determinar los pasos necesarios para el posible reinicio de la producción. De acuerdo con las recomendaciones realizadas por funcionarios de la Secretaría de la Defensa Nacional, SEDENA, se han finalizado las mejoras a los polvorines subterráneos.

Más avances

El 29 de enero de 2024, la SEDENA aprobó el permiso de explosivos 2024 de Guitarra. Este permiso de explosivos debe renovarse cada año y es un hito para cualquier posible reanudación de la operación. Todos los demás permisos de operación están vigentes y al día.

Igualmente, se han instalado líneas de aire comprimido de 6 pulgadas desde los compresores estacionarios cerca del portal principal de San Rafael hasta el portal de La Cruz. Una distancia de más de un kilómetro con un desnivel de 240 metros. Los compresores y subestaciones eléctricas han sido reparados y se encuentran operativos.

Minimizar los costos iniciales de desarrollo es uno de los factores clave que se utilizan para desarrollar el plan a corto plazo para el avance del Proyecto. A medida que se identifican y programan áreas en el plan de desarrollo, se inspeccionan, limpian y preparan las vías de transporte, vías de acceso. Y rampas existentes para verificar su seguridad y estabilidad de las rocas.

En diciembre de 2023, la compañía presentó un informe técnico sobre el proyecto La Guitarra. El reporte incluyó una confirmación de la estimación de los recursos minerales del proyecto. Los aspectos más importantes incluyen un aumento de 373% los recursos equivalentes de plata hasta 27.2 millones de onzas. Adicionalmente, los recursos equivalentes de plata inferidos aumentaron un 204% a 20.2 millones de onzas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...