- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSierra Madre Gold and Silver inicia perforación en La Tigra

Sierra Madre Gold and Silver inicia perforación en La Tigra

Exploración planea determinar la existencia de depósitos comercialmente explotables de metales básicos o preciosos en el proyecto ubicado en Nayarit.

Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anunció el comienzo de su programa de perforación inaugural en el proyecto de oro plata La Tigra, ubicado en Nayarit, México.

El proyecto La Tigra consta de siete concesiones mineras, por un total de 357 hectáreas, que cubren las minas históricas de alta ley en el Distrito Minero del Tigre.

El Servicio Geológico Mexicano (SGM), un departamento de la Secretaría de Economía Federal de México, informó que el grado histórico del material derivado de la mina La Tigra entre 1983 y 1991 fue de 10 g/t de oro y 358 g/t de plata. Este es el primer programa de perforación realizado dentro del distrito.

La perforación de La Tigra se concentrará principalmente en áreas definidas por el programa de excavación de zanjas en curso. Los resultados del programa de excavación publicado anteriormente detallaron:

– Los intervalos informados son longitudes de zanjas con un ancho real estimado en 90% o más.

– Promedios ponderados por longitud de ensayos sin cortes.

– La proporción de oro y plata utilizada para calcular la equivalencia de oro es de 75 g/t Ag a 1 g/t Au.

Greg Liller, presidente ejecutivo y director de operaciones de Sierra Madre, afirmó: «La perforación está en marcha en el primer pozo. El programa de perforación de la Fase I en La Tigra se ha diseñado utilizando los datos que adquirimos de nuestros extensos programas de mapeo de superficie, muestreo y excavación de zanjas”.

Plan de trabajo

Tecindyser S.A. de C.V., contratista de perforación, movilizó el equipo al sitio del proyecto. La plataforma central se trasladó del proyecto Tepic de la compañía; ubicado a 140 kilómetros también en Nayarit, México.

El plan es mover el equipo de perforación de un lado a otro entre los proyectos de Sierra Madre Tepic y La Tigra para garantizar que los resultados de los análisis estén disponibles antes de que comience la perforación de compensación o de avance.

La agencia federal de permisos ambientales de México, SEMARNAT; autorizó el uso de 30 plataformas de perforación dentro del proyecto La Tigra. Se pueden perforar y desplazar múltiples pozos de exploración desde cada plataforma permitida.

Por otro lado, la compañía celebró acuerdos formales de exploración de derechos de superficie con Ejidal Santa María Picachos en enero de 2022.

Acerca de la empresa

Sierra Madre Gold and Silver Ltd. es una empresa de exploración de minerales, actualmente enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de las propiedades Tepic y La Tigra en Nayarit, México.

La compañía cuenta con un equipo de administración experimentado con un historial comprobado de creación de riqueza en México a través del descubrimiento, avance y monetización de proyectos.

El objetivo de Sierra Madre es avanzar en la exploración de las propiedades de Tepic y La Tigra para determinar si contienen depósitos comercialmente explotables de metales básicos o preciosos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...