- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSierra Metals produjo 627.015 toneladas de mineral en el segundo trimestre del...

Sierra Metals produjo 627.015 toneladas de mineral en el segundo trimestre del año

La compañía presentó los resultados de producción en sus dos mineras subterráneas: Yauricocha en Perú y la mina productora de cobre Bolívar en México.

Sierra Metals Inc. reportó sólidos resultados de producción en el segundo trimestre de 2024 de sus dos minas subterráneas en América Latina (la mina polimetálica Yauricocha en Perú y la mina productora de cobre Bolívar en México).

La minera produjo un total de 627.015 toneladas procesadas de mineral durante este periodo, con un rendimiento diario de 7,166 toneladas. En el primer trimestre del año, la minera alcanzó una producción consolidada de 638.916 toneladas, con un rendimiento diario de 7.302 toneladas.

Durante este mismo periodo, Sierra Metals anunció los siguientes resultados de producción:

  • Producción de cobre (000 lb): 8,531 toneladas procesadas.
  • Producción de zinc (000 lb): 11,272 toneladas procesadas.
  • Producción de plata (000 oz): 387 toneladas procesadas.
  • Producción de oro (oz): 3.438 toneladas procesadas.
  • Producción de plomo (000 lb): 3.053 toneladas procesadas.

“En Bolívar, planificamos un tiempo de inactividad por mantenimiento en la planta y secuenciamos las actividades mineras en una zona de menor ley del depósito. Esperamos que todo este trabajo asegure un sólido desempeño operativo para la segunda mitad del año», destacó Ernesto Balarezo, director ejecutivo de Sierra Metals.



«Mientras tanto, en Yauricocha, continuamos maximizando la producción del cuerpo mineral limitado por encima del nivel 1,120. Al menos hasta que podamos acceder por completo al cuerpo mineral más grande por debajo de 1,120”, señaló.

“En general, obtuvimos un sólido trimestre de producción que preparará a Sierra Metals para un sólido segundo semestre de 2024. Lo que nos mantendrá en buena posición para cumplir con nuestra guía de producción para el año”, anticipó.

Crédito

Cabe señalar que Sierra Metals Inc. obtuvo un nuevo crédito sindicado por US$ 95 millones a un plazo de cinco años. Incluyendo un año de periodo de gracia.

Dichos fondos se usarán principalmente para pagar el préstamo existente por US$ 75 millones. Mientras que los restantes US$ 20 millones se utilizarán para financiar proyectos de capital de alto rendimiento en sus minas de México y Perú. Así como para cubrir comisiones y gastos asociados a la transacción.

En detalle, Sierra Metals prevé utilizar los recursos recibidos en otras iniciativas como desarrollos mineros de más de 8,000 metros. Incluyendo, la apertura de un nuevo paso de mineral y trabajos iniciales de ingeniería para una nueva presa de relaves en la mina Bolívar, en México.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...