- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvanza negociación de Silver Valley Metals Corp para explotar litio en Zacatecas

Avanza negociación de Silver Valley Metals Corp para explotar litio en Zacatecas

El proyecto es el segundo más avanzado en México para la extracción de litio y está abierto a una expansión.

La compañía canadiense, Silver Valley Metals Corp. anunció que hay avances en las negociaciones con la empresa estatal LitioMx para conformar una sociedad que permita explotar los yacimientos de litio y potasio identificados en Zacatecas y San Luis Potosí.

De acuerdo con información hecha pública por la empresa, la negociación se centra únicamente en el componente de litio de los depósitos, que representan un recurso calculado en 243 mil toneladas de carbonato de litio a una profundidad media de sólo cinco metros.

El proyecto es el segundo más avanzado en México para la extracción de litio “y permanece abierto a una expansión significativa a través de más trabajos de exploración”.

Silver Valley ha estado en conversaciones con LitioMX, durante los últimos meses y recientemente tuvo una reunión con directivos en la Ciudad de México.

Brandon Rook, director ejecutivo de Silver Valley Metals, expresó: «La relación que se está construyendo entre LitioMX y Silver Valley Metals comparte una visión para construir el proyecto de manera sostenible con un enfoque en tecnología de extracción limpia, junto con una gobernanza sólida y transparente que será la clave de nuestro éxito futuro”.

Dijo esperar que se concrete dicho acuerdo de asociación y “avanzar con este emocionante proyecto».



Interés extranjero

Hay 15 proyectos de exploración a cargo principalmente de empresas de Canadá e Inglaterra, en la zona de Zacatecas y San Luis Potosí donde se ubican salares con dicho mineral.

De acuerdo con registros de la Secretaría de Economía, las canadienses Advance Lithium Corp. y Silver Valley Metal Corp (antes Organimax Nutient Org), cuentan con concesiones otorgadas durante la anterior administración federal.

De forma conjunta, las compañías desarrollan cuatro proyectos en territorio zacatecano para la exploración de Litio, Potasio y Boro, denominados Las Casas, El Barril, Agrito y Laguna Larga, en municipios como Pánfilo Natera, Villa de Cos y Villa González Ortega. Compartiendo territorio con San Luis Potosí, las mismas empresas tienen los proyectos Saldívar, La Doncella, Colorada y Caligüey.

Recientemente, Rodrigo Castañeda Miranda, secretario de Economía del estado de Zacatecas, declaró que “esa bendición” de tener litio y otros minerales, atrajo a empresas que ya tienen concesiones “y están adecuándose a la nueva ley minera que permite la asociación público-privada”.

Agregó que con esta actividad se detonaría la economía en municipios con litio, fortalecería la articulación de las cadenas de proveeduría y generaría ingresos tributarios por las unidades económicas inherentes al sector que se vayan creando.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...