- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSuprema Corte de México podría anular las reformas mineras del presidente la...

Suprema Corte de México podría anular las reformas mineras del presidente la próxima semana

Las reformas introducidas el pasado mes de mayo exigen la consulta previa con las comunidades antes de la exploración.

Las recientes reformas mineras de México, que alguna vez fueron un destino popular para los exploradores canadienses, están alejando la inversión, aunque es probable que una inminente decisión de la Corte Suprema anule la nueva ley, considerada inviable por fuentes del sector.

Las reformas introducidas el pasado mes de mayo por el Presidente Andrés Manuel López Obrador (conocido por sus iniciales como AMLO), exigen la consulta previa con las comunidades antes de la exploración, estudios de impacto y fianzas en efectivo en caso de daños que los exploradores junior pueden tener dificultades para reunir.

Las autoridades pueden cancelar las concesiones de exploración al cabo de dos años si no se completan los trabajos, y los críticos afirman que las concesiones de agua son ahora más difíciles de obtener. AMLO también ha nacionalizado el sector del litio, aún en desarrollo, y ha propuesto prohibir la minería a cielo abierto.

«Si se traza un gráfico de los descubrimientos y la producción de oro y plata en México, se inicia un ascenso muy rápido año tras año desde 1992, cuando se abrió la exploración a las empresas extranjeras. Y ahora, lo que se ve es un precipicio», dijo el director ejecutivo de una empresa minera de plata de nivel medio que opera en el país.

Las empresas canadienses representaron hasta US$ 8,000 millones en gasto de exploración y 70% de la inversión extranjera en el sector minero de México entre 2012 y 2022, según cifras de la Cámara Minera del país, Camimex. Están pendientes del fallo de la Suprema Corte de la próxima semana como un semáforo para la exploración y desarrollo de proyectos.



Minería en México

La producción minera de México se valoró en US$ 16.700 millones en 2021, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Camimex dice que la nueva ley le costará al país 9 mil millones de dólares en inversión y 420 mil empleos.

Santiago Suárez Sevilla, experto en derecho minero de México, dice que se han presentado más de 500 recursos de amparo contra la ley, y que la Suprema Corte emitió recientemente una nueva guía para revertir algunas de las reformas y, en algunos casos, eximir a quienes presenten un amparo de la aplicación de las nuevas normas.

El mandato de AMLO termina en noviembre, pero su sucesora, Claudia Sheinbaum, encabeza las encuestas antes de las elecciones previstas para junio. Las fuentes se mostraron divididas sobre lo que una victoria de Sheinbaum podría significar para los mineros.

Dada la incertidumbre normativa, varias empresas e inversores con los que habló The Northern Miner se negaron a conceder entrevistas personales. Esta incertidumbre no sólo afecta a las empresas, sino también a los vínculos económicos entre México y Canadá.

Un alto ejecutivo de una minera de oro y plata en México dice que el ruido político creado por las reformas mineras y de otro tipo de AMLO ha eclipsado las preocupaciones tradicionales de inversión en México, como la influencia de los cárteles de la droga y la violencia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....