- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión.

Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y plata Gran Pilar en Sonora (México). Con cuatro nuevas áreas objetivo identificadas, la compañía ha ampliado sus planes de exploración.

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Adicionalmente, se identificaron cuatro nuevas áreas objetivo que abarcan un área de 1.8 kilómetros de largo y 1.0 kilómetros de ancho.

Un área adicional de 2.1 kilómetros por 1.4 kilómetros permanece sin muestrear hacia el este. Cinco kilómetros al norte en un área conocida como la Zona de Alteración Norte, el muestreo geoquímico temprano, el mapeo de alteraciones y la interpretación de datos satelitales sugieren que existe un objetivo epitermal a gran escala.

Perforación

Tocvan Ventures planea continuar el avance constante de estas áreas a medida que presentan objetivos de exploración significativos. La perforación del núcleo continúa en la Zona Principal de Pilar, donde hasta ahora se han completado cuatro perforaciones por un total de 408 metros. A medida que la perforación continúa, el registro y la preparación de muestras están en marcha para evaluar los resultados básicos para su incorporación a un modelo de recursos.

El objetivo del programa central es construir un modelo geológico más robusto en toda el área. Cada agujero completado ha cruzado con éxito litologías y estructuras (zonas de vetas, zonas de brechas y/o grandes gargantas de falla). Conocidas por albergar y controlar la mineralización de oro y plata en Pilar que ayudará en el modelado.



La compañía advierte que estas son indicaciones visuales, los resultados del ensayo están pendientes para verificar el grado de mineralización. La perforación RC se reanudará en breve en el área de expansión.

“Los últimos resultados de exploración de superficie se están agregando a nuestra lista de objetivos en todo el Bloque del Sur. Dado lo temprano que estamos en el desarrollo de esta área, ha dado resultados alentadores a través de una gran huella que se extiende dos kilómetros al este y 900 metros al norte de nuestra Zona Principal», comentó Brodie Sutherland, CEO de Tocvan Ventures.

Lo que nos entusiasma de estos objetivos es el hecho de que en nuestra Zona Principal el muestreo histórico arrojó resultados similares donde hay una exposición significativa a través de los cortes de carreteras y trincheras”, comentó Brodie Sutherland, CEO de Tocvan Ventures.

Agregó que buscarán avanzar a través de zanjas y perforaciones este año, ya que gran parte del área sur ahora tiene acceso por carretera, acelerando el avance del área.

“El Bloque del Sur nos ha mantenido ocupados, todavía no hemos comenzado a detallar la muestra y evaluar el potencial del Bloque del Norte. El muestreo de reconocimiento temprano ha mostrado un potencial significativo para un sistema epitermal a gran escala. Creemos que está separado de lo que se observa al sur proximal a nuestra Zona Principal. Las observaciones de campo nos llevan a creer que las dos áreas representan el potencial de dos sistemas mineralizados separados en el área del proyecto. Expandiendo enormemente nuestro potencial de recursos”, detalló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...