- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVulcan: “ONU no tiene competencia en denuncia presentada por México”

Vulcan: “ONU no tiene competencia en denuncia presentada por México”

El presidente López Obrador anunció en junio que presentaría la denuncia contra Calica por un presunto desastre ambiental.

El presidente de México, Manuel López Obrador, anunció en junio que presentaría la denuncia contra Calica por un presunto desastre ambiental.

La estadounidense Vulcan Materials aseguró que “la supuesta denuncia por el gobierno de México ante la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos es objetable”.

Añadió que esa institución internacional -la ONU- no tiene competencia en los temas de los que se le señala.

“La decisión del gobierno de México de plantear una supuesta denuncia ante una institución internacional que no está especializada, ni tiene ámbito de competencia en la materia, es objetable desde varios puntos de vista”, expresó en un comunicado.

“Seguiremos defendiendo nuestros derechos a través del proceso de arbitraje en el marco del TLCAN, el cual no se ve afectado por la supuesta ‘denuncia’ del gobierno de México”, añadió.



Vulcan responde a acusaciones

Vulcan informó que no conoce a detalle la supuesta acusación en su contra, dado que el gobierno de México no le ha proporcionado una copia de la denuncia.

La compañía, que en México opera bajo el nombre de Sac-Tun, antes Calizas Industriales del Carmen (Calica), advirtió que continuará con el proceso del arbitraje internacional contra México.

Dicho arbitraje se inició desde el sexenio anterior bajo las normas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para reclamar por la suspensión de las actividades en dos de sus predios en Solidaridad, Quintana Roo.

El martes pasado, el gobierno mexicano informó, a través del vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luis Albores presentó una denuncia ante la oficina de Michelle Bachelet por un supuesto “desastre ambiental”.

La secretaria dio a conocer la acción -a través de un mensaje de Twitter- que “el territorio es de los mexicanos, cuidarlo es nuestra responsabilidad”, “venimos a defender la naturaleza y nuestra soberanía”.

En respuesta, la compañía estadunidense emitió un breve comunicado en el en el que aseguró que el gobierno de México llama falsamente ‘destrucción ambiental’ y que es el mismo impacto, que, en su momento, el propio gobierno evaluó, autorizó y lo consideró aceptable.

Reiteró que la compañía tiene más de 30 años “operando de manera legal y acorde con los ordenamientos medioambientales de los tres niveles de gobierno.

“Nuestras operaciones en Quintana Roo, México han sido supervisadas de manera regular y constante durante décadas por Semarnat y Profepa sin objeciones sustantivas” señala el comunicado.

Además, según Mileno.com, destacó que supo de la supuesta denuncia por medio de redes sociales y medios de comunicación, reiteraron sus planteamientos al más alto nivel del gobierno de México para mantener un diálogo directo y constructivo.



Información de la empresa

Calica, ahora Sac-Tun, es una empresa estadunidense que desde la década de los 80 extrae piedra caliza de tres predios ubicados en Playa del Carmen, en el municipio de Solidaridad, Quintana Roo.

Desde el 5 de mayo pasado, Profepa clausuró el último predio, La Rosita, que seguía habilitado para la extracción de piedra caliza y el 13 de mayo, el SAT le retiró el permiso que le había renovado en marzo para operar el puerto de Punta Venado desde el que la compañía exportaba el material pétreo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en junio que presentaría la denuncia contra Calica por un presunto desastre ambiental en los predios que explota la compañía y la negativa a detener inmediatamente los trabajos de extracción.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...