- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaTermoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación

Termoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación

ENERGÍA. Termoeléctrica en Quillabamba está bajo una nueva evaluación. El proyecto de concesión para la construcción, operación y mantenimiento de la futura Central Termoeléctrica de Quillabamba, en Cusco, que la administración Kuczynski heredó de su antecesor Ollanta Humala, y cuya buena pro ProInversión espera adjudicar en el cuarto trimestre del presente año, ahora causa preocupación en el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Así lo supo el diario Gestión.

El viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, afirmó que su sector ha visto conveniente revisar el proyecto de la referida planta generadora, y que en las siguientes semanas tomará una posición sobre el tema.

“La verdad es que tenemos algunas preocupaciones por esa central. Es decir, en términos de costos, en términos del volumen (de gas natural) que podríamos despachar. Entonces, tenemos que volver a mirar la economía detrás de la central térmica de Quillabamba”, reveló al citado medio.

Vale recordar que ese proyecto, que demandará una inversión de US$180 millones, tendría una capacidad de producción de 200 MW y fue planteado por el anterior Gobierno para hacer viable el proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), del cual se esperaba que recibiera gas natural a partir del 2019, aunque muchos cuestionan si es necesario hacerlo, cuando en el país existe más de un 50% de excedente en capacidad de generar electricidad.

Adenda

De otro lado, explicó que el MEM todavía está esperando que el concesionario del GSP presente una cuarta versión de adenda de bancabilidad de ese proyecto de transporte de gas.

“Entendemos que es una preocupación de quienes están en financiar el proyecto, que se resuelvan los problemas societarios en la empresa, y entiendo que por eso no han presentado la cuarta versión”, apuntó.

No prevén nuevo oleoducto

A pesar de que, solo en lo que va del año, el Oleoducto Norperuano ha sufrido ya su quinta fuga de crudo, el Gobierno no planea construir un nuevo ducto para transporte de hidrocarburos, que reemplace esa infraestructura, según indicó el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes.

“No necesariamente (hay que hacer un nuevo oleoducto). Su deterioro ocurre en ciertos puntos específicos, y hay que ir implementando soluciones haciendo mantenimientos mayores en esos puntos”, indicó.

No obstante, dijo que aún no se ha determinado cuánta inversión demandará eso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...