- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosConstrucción de nueva refinería Talara presenta un avance del 95.48 %

Construcción de nueva refinería Talara presenta un avance del 95.48 %

En su ciclo de conferencias mensual, PETROPERÚ informó sobre el proyecto energético más importante del país, el cual registra un avance superior al 95 %

El Gerente Refinería Talara, Jorge Alméstar Mauricio reveló que este megaproyecto se encuentra en su tramo final, cumpliéndose -de manera rigurosa- con los protocolos aprobados y establecidos en los planes de vigilancia, prevención y control del Covid-19. Actualmente -dijo- su proceso constructivo registra un avance del 95.48 % y participan en ella 6,600 personas, siendo su pico máximo el empleo de 9,200 personas.

Así lo señaló durante la tercera jornada de Energy Talks, que organizó PETROPERÚ el cual desarrolló el tema “Innovación y tecnologías en la Nueva Refinería Talara”, a escasos meses del inicio del proceso de arranque de sus operaciones.  

El Gerente Refinería Talara, Jorge Alméstar Mauricio y Carlos López Risueño, Director de Proyectos de Técnicas Reunidas, empresa a cargo de la construcción de las modernas unidades de proceso que forman parte de la refinería, expusieron, a través del Facebook Live, los procesos de alta tecnología implementado en ella.

Cabe destacar que esta obra ha sido reconocida como uno de los mejores proyectos de refinación en el mundo, al estar nominado dentro de los premios de procesamiento de hidrocarburos, entregado por el medio especializado Hydrocarbon Processing.

Verdadero reto

Asimismo, Alméstar Mauricio indicó que la construcción de esta obra ha demandado más de 190 mil metros cúbicos de hormigón, siendo el peso de las tuberías de casi 35 mil toneladas. También señaló que la estructura metálica del proyecto es de casi 50 mil toneladas y la longitud de los cables eléctricos supera los cinco mil kilómetros. «Además, la energía eléctrica que se producirá al entrar en operaciones será de 100 megavatios».

Para el funcionario de PETROPERÚ, la construcción de la Nueva Refinería Talara ha sido un verdadero reto, que incluyó la participación de 100 empresas -entre contratistas y subcontratistas- de todo el mundo. “Una obra de estas características ostenta una enorme complejidad, dada su importancia e impacto, teniendo en cuenta que al estar concluida permitirá no solo refinar 95 mil barriles de crudo por día, sino que además   producirá diésel, gasolinas y gas licuado de petróleo con menor contenido de azufre; convirtiendo las gasolinas de bajo a alto octanaje”, precisó.  

Dinamizará la economía

Asimismo, destacó que esta gran infraestructura permitirá dinamizar la economía, pues generará un importante movimiento económico local, regional y nacional permitiendo además seguir asegurando el abastecimiento de combustibles en todo el territorio nacional.

Por su parte, Carlos López Risueño, Director de Proyectos de Técnicas Reunidas, sostuvo que su empresa, como compañía contratista, estuvo a cargo de la construcción de las unidades de proceso, el nuevo muelle MU2, la interconexión de edificios, de patios y tanques, todos ellos vitales para el correcto funcionamiento de la moderna refinería.

“La labor que desarrollamos con un amplio equipo, bajo contrato internacional -en la fase de ingeniería- ha sido la elaboración y emisión de planos, el desarrollo de modelos en 3D, la identificación de riesgos en las operaciones, las listas de elementos a adquirir en el proyecto y la preparación de las órdenes de compra”, precisó al tiempo de señalar que Técnicas Reunidas ha empleado, en este megaproyecto, dos millones 300 mil horas.

López Risueño precisó que, para Técnicas Reunidas, esta obra ha sido uno de los más importantes proyectos a nivel mundial, convirtiéndose en toda una experiencia y un reto

su participación. “Lo mejor de todo es que la Nueva Refinería Talara contará con equipos de última tecnología, adquiridos a empresas líderes del mercado”, subrayó.

Este megaproyecto fue declarado de Necesidad Pública e Interés Nacional, para asegurar la preservación de la calidad de aire y la salud pública con la Ley 30130. La inversión de esta obra se realiza con recursos propios de PETROPERÚ y su financiamiento no ha requerido el aval del Estado.

Energy Talks

El ciclo de conferencias denominado Energy Talks incluye presentaciones sobre temas relevantes de la gestión de PETROPERÚ y sus principales proyectos en marcha. Está a cargo de sus funcionarios y de expertos del sector energía e hidrocarburos, quienes participan como invitados.

Cada conversatorio, de una hora de duración, se prolongará una vez al mes, hasta noviembre próximo. Como se recordará, en las dos primeras jornadas se abordaron los temas de igualdad y equidad de género, así como la gestión de la biodiversidad y sostenibilidad ambiental en el subsector hidrocarburos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...