- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBear Creek: Perú sigue siendo un buen destino para la inversión minera

Bear Creek: Perú sigue siendo un buen destino para la inversión minera

Además no esperaran que, pese a los primeros anuncios del nuevo Gobierno, se registren “cambios drásticos en la legislación que afecta a la minería”.

El CEO de Bear Creek Mining, Anthony Hawkshaw, sostuvo que el Perú sigue siendo un destino atractivo para la actividad minera, más allá de los vaivenes políticos que atraviesa el país tras la nueva gestión de Pedro Castillo.

El ejecutivo afirmó que estos acontecimientos, a nivel de Gobierno y población, parten de la “desigualdad y la pobreza” con que se ha desarrollado la economía nacional.

“Desde mediados de los noventa hasta el 2019, el nivel de peruanos que vivía por debajo de la línea de pobreza se redujo significativamente, pero muchas de esas personas tenían trabajos informales», recordó en una entrevista con Global Business Report.

Acotó que «luego llegó la pandemia, el PBI se redujo en más del 10% y los bloqueos impuestos por el Gobierno dejaron a estas personas sin los medios para ganar dinero».

«La desigualdad y la pobreza, que provocan el desencanto, han sido enardecidas por la COVID-19”, lamentó.

En esta línea, Hawkshaw consideró que la gestión del presidente Pedro Castillo puede atraer “aumentos graduales a la carga fiscal” de las empresas, pero que “los principales derechos consagrados en la Constitución, como la propiedad y la libre circulación de divisas, no cambiarán”.

Así, dijo no esperar que, pese a los primeros anuncios del nuevo Gobierno, se registren “cambios drásticos en la legislación que afecta a la minería”.

“Los mercados de capitales tardarán algún tiempo en absorber todo esto, pero Perú sigue siendo un buen destino para la inversión minera, con una calificación de bonos mucho más fuerte para su deuda soberana que cualquier otro país sudamericano, excepto Chile”, resaltó el CEO.

Financiamiento para Corani

En otro momento de la entrevista, Hawkshaw informó que Bear Creek Mining aún se encuentra trabajando con BNP Paribas y Société Générale, contratadas en 2020 para organizar una línea de crédito, en el financiamiento de su proyecto de plata y zinc en Corani, ubicada en la región de Puno.

“Esta parte del financiamiento del proyecto será del orden de US$400 millones a US$450 millones en buenas condiciones comerciales. También estamos negociando una línea de crédito subordinada que se agregaría a la línea de crédito senior”, precisó.

Asimismo reveló que se ha contratado, recientemente, a un nuevo director de proyecto y un gerente de salud y seguridad.

“Necesitaremos más refuerzos en recursos humanos, especialistas ambientales, ingenieros, personal metalúrgico y de relaciones comunitarias. En resumen, me gustaría ver una organización con alrededor del doble de personas de las que tenemos actualmente”, refirió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...