- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport-McMoRan reportó ventas de cobre de 929 millones de libras

Freeport-McMoRan reportó ventas de cobre de 929 millones de libras

En el segundo trimestre de este 2021.

En su Reporte de Resultados del Segundo Trimestre y Seis Meses del 2021, Freeport-McMoRan indicó que las ventas de cobre del segundo trimestre del 2021 de 929 millones de libras. Ello significó 5% menos que lo estimado de 975 millones de libras de cobre de abril del 2021.

En tanto, las ventas de oro fue de 305 mil onzas fueron aproximadamente 8% menos que los estimados de 330 mil onzas de oro de abril del 2021.

Ambas reducciones se reflejan principalmente las fechas de los despachos provenientes de
Indonesia.

Las ventas de cobre del segundo trimestre del 2021 fueron 22% más altas y las ventas de oro fueron 66% más altas que las ventas de 759 millones de libras de cobre y 184 mil onzas de oro del segundo trimestre del 2020, reflejando principalmente el continuo avance de la aceleración de la extracción subterránea en PT – FI y el incremento de los índices operativos en Cerro Verde.

Las ventas de molibdeno de 22 millones de libras del segundo trimestre del 2021 se aproximaron al estimado de abril del 2021. Las ventas de molibdeno del segundo trimestre del 2021 fueron más altas que las ventas de 18 millones de libras de molibdeno del segundo trimestre del 2020, reflejando principalmente un aumento en la demanda y las fechas de los despachos

Se espera que los volúmenes consolidados de ventas durante el año 2021 sean de aproximadamente 3,850 millones de libras de cobre, 1.3 millones de onzas de oro y 86
millones de libras de molibdeno, incluyendo 1,035 millones de libras de cobre, 360 mil
onzas de oro y 21 millones de libras de molibdeno durante el tercer trimestre del 2021.

Los volúmenes de ventas proyectados dependerán del desempeño operativo, el continuo avance de la aceleración de la extracción subterránea en PT-FI, los impactos y la duración de la pandemia de COVID-19, las condiciones relacionadas con el clima, el cronograma de los despachos, y otros factores.

Otros datos a destacar

Freeport-McMoRan Inc. reportó para, el segundo trimestre del 2021, un ingreso neto atribuible a las acciones comunes de $1,080 millones, $0.73 por acción, y un ingreso neto ajustado atribuible a las acciones comunes de $1,140 millones, $0.77 por acción, luego de un ajuste por cargos netos por un total de $56 millones, $0.04 por acción, principalmente relacionado con cargos laborales no recurrentes en Cerro Verde y por impuestos históricamente en disputa y otros asuntos en PT Freeport Indonesia.

“Nuestro equipo global continúa ejecutando nuestros planes operativos con seguridad, eficientemente y responsablemente, proporcionando fuertes flujos de caja y una
base sólida para futuro rendimiento y crecimiento», destacó Richard C. Adkerson, Presidente de la minera.

Acotó que durante la primera mitad del 2021, redujeron su deuda neta en $2,700 millones y alcanzaron el nivel de endeudamiento neto que se habíamos propuesto, colocándose en posición para aumentar el rendimiento en efectivo para sus accionistas y las inversiones en
crecimiento futuro conforme a su política financiera.

«Como líderes productores de cobre responsables, nos sentimos optimistas acerca de las perspectivas para nuestro negocio y nuestro papel en apoyar la economía global en crecimiento y la transición a la energía limpia. Seguimos enfocados en la creación de valor para todas las partes interesadas mediante una sólida gestión de nuestra cartera de activos de cobre de larga vida y alta calidad», subrayó el ejecutivo.

Cerro Verde

La compañía opera dos minas de cobre en Sudamérica – Cerro Verde en el Perú (en la cual posee un 53.56% de interés) y El Abra en Chile (en la cual posee un 51% de interés).

Durante el segundo trimestre del 2021, los índices de molienda en las instalaciones de concentración de Cerro Verde sobrepasaron el pronóstico levemente y alcanzaron un promedio de 374,100 toneladas métricas de mineral por día.

Cerro Verde planea que sus índices de molienda regresen a los niveles previos a la pandemia del COVID-19 de aproximadamente 400,000 toneladas métricas de mineral por día en el 2022.

Los costos efectivos unitarios netos promedios (netos de créditos por subproductos) de la minería en Sudamérica de $2.31 por libra de cobre durante el segundo trimestre del 2021 fueron más altos que los costos efectivos unitarios netos promedios de $1.68 por libra durante el segundo trimestre del 2020, reflejando principalmente el incremento de las actividades de extracción y molienda en Cerro Verde, parcialmente contrarrestado por volúmenes más altos.

El segundo trimestre del 2021 también incluye cargos laborales no recurrentes en Cerro Verde ($0.30 por libra de cobre) debido a acuerdos a los que se llegó con 57% de sus empleados contratados por horas (incluyendo el acuerdo anticipado de un nuevo CLA por cuatro años con uno de sus tres sindicatos).

Las negociaciones para nuevos CLAs con los empleados por horas restantes de Cerro Verde aún están en marcha. El CLA actual expirará el 31 de agosto del 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...