- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFreeport-McMoRan reportó ventas de cobre de 929 millones de libras

Freeport-McMoRan reportó ventas de cobre de 929 millones de libras

En el segundo trimestre de este 2021.

En su Reporte de Resultados del Segundo Trimestre y Seis Meses del 2021, Freeport-McMoRan indicó que las ventas de cobre del segundo trimestre del 2021 de 929 millones de libras. Ello significó 5% menos que lo estimado de 975 millones de libras de cobre de abril del 2021.

En tanto, las ventas de oro fue de 305 mil onzas fueron aproximadamente 8% menos que los estimados de 330 mil onzas de oro de abril del 2021.

Ambas reducciones se reflejan principalmente las fechas de los despachos provenientes de
Indonesia.

Las ventas de cobre del segundo trimestre del 2021 fueron 22% más altas y las ventas de oro fueron 66% más altas que las ventas de 759 millones de libras de cobre y 184 mil onzas de oro del segundo trimestre del 2020, reflejando principalmente el continuo avance de la aceleración de la extracción subterránea en PT – FI y el incremento de los índices operativos en Cerro Verde.

Las ventas de molibdeno de 22 millones de libras del segundo trimestre del 2021 se aproximaron al estimado de abril del 2021. Las ventas de molibdeno del segundo trimestre del 2021 fueron más altas que las ventas de 18 millones de libras de molibdeno del segundo trimestre del 2020, reflejando principalmente un aumento en la demanda y las fechas de los despachos

Se espera que los volúmenes consolidados de ventas durante el año 2021 sean de aproximadamente 3,850 millones de libras de cobre, 1.3 millones de onzas de oro y 86
millones de libras de molibdeno, incluyendo 1,035 millones de libras de cobre, 360 mil
onzas de oro y 21 millones de libras de molibdeno durante el tercer trimestre del 2021.

Los volúmenes de ventas proyectados dependerán del desempeño operativo, el continuo avance de la aceleración de la extracción subterránea en PT-FI, los impactos y la duración de la pandemia de COVID-19, las condiciones relacionadas con el clima, el cronograma de los despachos, y otros factores.

Otros datos a destacar

Freeport-McMoRan Inc. reportó para, el segundo trimestre del 2021, un ingreso neto atribuible a las acciones comunes de $1,080 millones, $0.73 por acción, y un ingreso neto ajustado atribuible a las acciones comunes de $1,140 millones, $0.77 por acción, luego de un ajuste por cargos netos por un total de $56 millones, $0.04 por acción, principalmente relacionado con cargos laborales no recurrentes en Cerro Verde y por impuestos históricamente en disputa y otros asuntos en PT Freeport Indonesia.

“Nuestro equipo global continúa ejecutando nuestros planes operativos con seguridad, eficientemente y responsablemente, proporcionando fuertes flujos de caja y una
base sólida para futuro rendimiento y crecimiento», destacó Richard C. Adkerson, Presidente de la minera.

Acotó que durante la primera mitad del 2021, redujeron su deuda neta en $2,700 millones y alcanzaron el nivel de endeudamiento neto que se habíamos propuesto, colocándose en posición para aumentar el rendimiento en efectivo para sus accionistas y las inversiones en
crecimiento futuro conforme a su política financiera.

«Como líderes productores de cobre responsables, nos sentimos optimistas acerca de las perspectivas para nuestro negocio y nuestro papel en apoyar la economía global en crecimiento y la transición a la energía limpia. Seguimos enfocados en la creación de valor para todas las partes interesadas mediante una sólida gestión de nuestra cartera de activos de cobre de larga vida y alta calidad», subrayó el ejecutivo.

Cerro Verde

La compañía opera dos minas de cobre en Sudamérica – Cerro Verde en el Perú (en la cual posee un 53.56% de interés) y El Abra en Chile (en la cual posee un 51% de interés).

Durante el segundo trimestre del 2021, los índices de molienda en las instalaciones de concentración de Cerro Verde sobrepasaron el pronóstico levemente y alcanzaron un promedio de 374,100 toneladas métricas de mineral por día.

Cerro Verde planea que sus índices de molienda regresen a los niveles previos a la pandemia del COVID-19 de aproximadamente 400,000 toneladas métricas de mineral por día en el 2022.

Los costos efectivos unitarios netos promedios (netos de créditos por subproductos) de la minería en Sudamérica de $2.31 por libra de cobre durante el segundo trimestre del 2021 fueron más altos que los costos efectivos unitarios netos promedios de $1.68 por libra durante el segundo trimestre del 2020, reflejando principalmente el incremento de las actividades de extracción y molienda en Cerro Verde, parcialmente contrarrestado por volúmenes más altos.

El segundo trimestre del 2021 también incluye cargos laborales no recurrentes en Cerro Verde ($0.30 por libra de cobre) debido a acuerdos a los que se llegó con 57% de sus empleados contratados por horas (incluyendo el acuerdo anticipado de un nuevo CLA por cuatro años con uno de sus tres sindicatos).

Las negociaciones para nuevos CLAs con los empleados por horas restantes de Cerro Verde aún están en marcha. El CLA actual expirará el 31 de agosto del 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...