- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGeología es una de las diez profesiones mejor pagadas en Perú

Geología es una de las diez profesiones mejor pagadas en Perú

El portal «Ponte en Carrera» del Minedu actualizó la información sobre empleo e ingresos de los jóvenes con estudios universitarios.

Según el portal Ponte en Carrera, del Ministerio de Educación (Minedu), Geología es la sexta carrera mejor pagada en Perú. Esta profesión – que permite trabajar en excavaciones y estudiar el tipo de suelo de los diferentes yacimientos – cuenta con un salario de S/ 2,704 mensuales.

El reporte indicó que estos profesionales pueden llegar a obtener hasta S/ 4,500.

¿Por qué escoger Geología?

La Geología se encarga del estudio del suelo y los sustratos que se encuentran bajo él.

Nuestro suelo, con alta concentración de minerales, requiere profesionales de este sector. Los yacimientos mineros del país buscan perfiles laborales distintos. Por ello, enrumbarse en la geología es una gran alternativa para el mercado laboral peruano actual.

En tanto, el ingeniero geólogo también es capaz de realizar proyectos y obras de ingeniería donde el terreno constituye el elemento de soporte.

Según la plataforma Ponte en Carrera, también se encarga de la prevención y control de riesgos geológicos, impactos ambientales de las obras públicas, actividades industriales y mineras o urbanas.

El ingeniero geólogo planifica, desarrolla e implementa proyectos que busquen la explotación responsable de los recursos geológicos de nuestro suelo, aprovechándolos al máximo y minimizando su impacto al medio ambiente.

En ese sentido, descubre grandes yacimientos mineros, petrolíferos y de gas; participa en la localización de fuentes hidrotermales, estudios geotécnicos para obras civiles, evaluación de impacto ambiental y zona de riesgo; y supervisa el proceso de producción en los campos de la minería, petróleo y geotecnia.

También participa en obras civiles como centrales de hidroeléctricas, presas, represas, puentes carreteras, aeropuertos, canales de irrigación y edificaciones; realiza trabajos de prospección de recursos minerales metálicos y no metálicos; interpreta imágenes de satélite y realiza estudios de hidrogeología y mecánica de suelos y de rocas.

Campos de trabajo

En cuanto a su campo de acción, el ingeniero geólogo puede desempeñarse brindando servicios de consultoría en la industria minera y petrolera. Además, puede dedicarse a la investigación en geotécnica, hidrogeología y geología ambiental, y hasta ejercer la docencia universitaria.

Tomando en cuenta su campo laboral, este profesional puede trabajar en industrias mineras metálicas y no metálicas, en industrias de hidrocarburos, en empresas especializadas en geotecnia y en institutos especializados en minería, metalurgia, petróleo, hidrología, geología y energía.

También pueden prestar sus servicios a gobiernos regionales y locales, empresas o entidades de investigación y consultoras, y a empresas a cargo de recursos hidráulicos.

Según la plataforma Ponte en carrera, la remuneración más alta es percibida por los egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con S/3.551.

Top diez

El listado basado en la Planilla Mensual de Pagos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) indica que actualmente la carrera con mayor remuneración es la de Estadística. Sus profesionales tienen un ingreso promedio de S/ 3,403. Además, lo mínimo que ganan al mes de S/ 1,400 y lo máximo que pueden obtener es S/6,000.

En segundo lugar se encuentra Medicina, con un salario promedio de S/ 3,107. El reporte precisa que los médicos jóvenes pueden ganar desde S/930 hasta S/6,100 al mes.

Le sigue Ingeniería de Sistemas y Cómputo, cuyos profesionales tienen un ingreso promedio de S/ 2,876 al mes, pero algunos llegan a ganar hasta S/ 5,000 mensuales en sus primeros años de profesión.

La carreras relacionadas a Administración y Agronegocios se encuentran en cuarto y quinto lugar, respectivamente. con un sueldo promedio de S/ 2,781 y S/ 2,716 cada una.

Después de Geología, que ya sabemos se ubica en la casilla seis, vienen los profesionales de Economía, con un sueldo promedio de S/ 2,690. La remuneración máxima, según el portal, en los primeros años es de S/ 5,000.

En el octavo puesto de las carreras mejor pagadas en el país está Ciencias de la Computación, con un salario promedio de S/ 2,653 y uno máximo de S/4,500.

Cierran el cuadro, Ingeniería de Telecomunicaciones e Ingeniería Industrial, en el noveno y décimo puesto, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...