- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invoca a la Comunidad Campesina de Huancuire a retomar el...

Las Bambas invoca a la Comunidad Campesina de Huancuire a retomar el diálogo

La minera indicó que a través del cumplimento de compromisos con la comunidad de Huancuire, Las Bambas ha realizado allí, desde el año 2013, inversiones superiores a los S/ 216 millones.

A raíz de la paralización que realiza la Comunidad Campesina de Huancuire en reclamo a MMG Las Bambas, la empresa minera envió un comunicado en el que invoca a los comuneros a retomar el diálogo.

«La disposición al diálogo es y será primordial para Las Bambas, por lo que incluso durante la pandemia hemos participado en reuniones presenciales con la comunidad, contando con un aforo reducido y cumpliendo con las medidas recomendadas por las autoridades de salud», se lee en el documento.

Agregan: «Hacemos un llamado a los dirigentes de Huancuire a retomar el diálogo y evitar cualquier acción de fuerza que ponga en peligro la integridad de nuestro personal ubicado en el campamento y de los miembros de la misma comunidad, con el fin de mantener la paz social en la zona».

Te puede interesar: Apurímac: Comuneros protestan contra Las Bambas

La minera indicó que desde el día jueves10 de junio, un aproximado de 140 comuneros invadieron las instalaciones del proyecto Challcobamba, afectando su labor diaria. «Lamentamos que esta acción de fuerza ponga en peligro la integridad de nuestros colaboradores».

Relaciones iniciales

En el documento, la compañía detalla que Huancuire – ubicada en el distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas (Región Apurímac) – está cerca al segundo tajo de Minera Las Bambas, denominado Challcobamba, por lo cual en el año 2013 la minera adquirió alrededor de dos mil hectáreas con el fin de desarrollar allí sus futuras actividades.

Luego, en 2017 se suscribió un documento llamado de Aclaración de División y Partición donde se precisaron las coordenadas del área que fue objeto de compraventa y también se firmó una Transacción Extrajudicial en la que se dio por culminada cualquier discrepancia con Huancuire, respecto al mismo proceso de compraventa.

Los acuerdos antes mencionados, indica la minera, fueron aprobados en Asamblea General de la Comunidad de Huancuire celebrada el 14 de diciembre de 2017, cumpliendo todos los requisitos exigidos por Ley.

«Desde el día jueves10 de junio, un aproximado de 140 comuneros vienen invadiendo las
instalaciones del proyecto Challcobamba, afectando nuestra labor diaria. Lamentamos que esta acción de fuerza ponga en peligro la integridad de nuestros colaboradores», se lee en el comunicado de prensa.

OEFA realizó monitoreo y evalúa denuncias de presunta contaminación

Sobre las dos denuncias de presunta contaminación mencionadas por un representante de la comunidad, la minera precisó que el OEFA ya ha realizado el monitoreo y la toma de muestras respectivas, «por lo que esperamos los resultados de su evaluación».

«Las Bambas ha brindado todas las facilidades y reitera su voluntad de colaborar
con la autoridad ambiental en los aspectos que consideren necesarios», enfatizan.

Sobre la inversión social, indicaron que a través del cumplimento de compromisos con la comunidad de Huancuire, Las Bambas ha realizado allí, desde el año 2013, inversiones superiores a los S/ 216 millones.

Sin embargo, precisaron que la comunidad de Huancuire no permite continuar con el plan de ejecución de compromisos e «inclusive se han negado a firmar las actas que evidencian su cumplimiento, con la finalidad de exigir mayores alcances de los compromisos asumidos o renegociarlos»

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....