- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Minem invoca al diálogo a comuneros de Chumbivilcas

Las Bambas: Minem invoca al diálogo a comuneros de Chumbivilcas

Ello porque, por cuarto día consecutivo, los comuneros tienen bloqueada la vía del corredor minero.

Ante los bloqueos realizados en el corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa por parte de algunas comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas (Cusco), el Ministerio de Energía y Minas (Mimen) invocó al diálogo para promover el desarrollo sostenible de los involucrados.

«El Minem manifiesta su plena predisposición a promover y acompañar un espacio de diálogo basado en el respeto mutuo y la tolerancia. Reiteramos nuestra voluntad de encaminar este proceso con los actores legítimos de las comunidades, asegurando un clima de paz social que permita promover el desarrollo integral de las comunidades campesinas de Chumbivilcas», dijeron en un comunicado oficial.

Asimismo, invocaron a deponer las medidas de fuerza para evitar situaciones de violencia que perjudiquen a los ciudadanos. En tal sentido, «se convoca a los dirigentes a establecer una agenda consensuada para iniciar un proceso de diálogo de forma inmediata».

Durante abril y mayo, el Minem realizó coordinaciones permanentes con los dirigentes de las comunidades campesinas de los distritos de Ccapacmarca, Colquemarca y Chamaca, en Chumbivilcas, con el propósito de atender sus demandas y establecer canales de comunicación para iniciar un proceso de diálogo transparente con representantes de la empresa minera Las Bambas.

También puedes leer: Las Bambas: por cuarto día consecutivo está bloqueado el corredor minero

Durante esas reuniones, la mayoría de las comunidades mostró su voluntad de iniciar el diálogo con la empresa, sin embargo, por situaciones ajenas a nuestra voluntad, ello no fue posible.

El 28 de mayo de 2021, representantes de Las Bambas sostuvieron una reunión bilateral con dirigentes de los citados distritos. Lamentablemente no alcanzaron acuerdos, pero se dejó de manifiesto la disposición de seguir dialogando.

El 23 de julio de 2021, un grupo de personas de algunas comunidades de Ccapacmarca, Colquemarca y Chamaca, de manera unilateral, iniciaron acciones de protesta con el bloqueo selectivo de la vía en contra de la minera. Algunos dirigentes tomaron esta decisión a pesar de que ello pone en riesgo la salud e integridad de la ciudadanía ante la emergencia sanitaria que sigue atravesando Chumbivilcas y todo el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Santacruz Silver produjo 4,710,013 onzas de plata equivalente en el cuarto trimestre de 2024

Un incremento de 1.5 % frente a las 4,644,013 onzas de plata equivalente del tercer trimestre de 2024. Santacruz Silver Mining Ltd. reportó una sólida producción de 4,710,013 onzas de plata equivalente al cierre del cuarto trimestre del 2024....

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...