- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Minem invoca al diálogo a comuneros de Chumbivilcas

Las Bambas: Minem invoca al diálogo a comuneros de Chumbivilcas

Ello porque, por cuarto día consecutivo, los comuneros tienen bloqueada la vía del corredor minero.

Ante los bloqueos realizados en el corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa por parte de algunas comunidades campesinas de la provincia de Chumbivilcas (Cusco), el Ministerio de Energía y Minas (Mimen) invocó al diálogo para promover el desarrollo sostenible de los involucrados.

«El Minem manifiesta su plena predisposición a promover y acompañar un espacio de diálogo basado en el respeto mutuo y la tolerancia. Reiteramos nuestra voluntad de encaminar este proceso con los actores legítimos de las comunidades, asegurando un clima de paz social que permita promover el desarrollo integral de las comunidades campesinas de Chumbivilcas», dijeron en un comunicado oficial.

Asimismo, invocaron a deponer las medidas de fuerza para evitar situaciones de violencia que perjudiquen a los ciudadanos. En tal sentido, «se convoca a los dirigentes a establecer una agenda consensuada para iniciar un proceso de diálogo de forma inmediata».

Durante abril y mayo, el Minem realizó coordinaciones permanentes con los dirigentes de las comunidades campesinas de los distritos de Ccapacmarca, Colquemarca y Chamaca, en Chumbivilcas, con el propósito de atender sus demandas y establecer canales de comunicación para iniciar un proceso de diálogo transparente con representantes de la empresa minera Las Bambas.

También puedes leer: Las Bambas: por cuarto día consecutivo está bloqueado el corredor minero

Durante esas reuniones, la mayoría de las comunidades mostró su voluntad de iniciar el diálogo con la empresa, sin embargo, por situaciones ajenas a nuestra voluntad, ello no fue posible.

El 28 de mayo de 2021, representantes de Las Bambas sostuvieron una reunión bilateral con dirigentes de los citados distritos. Lamentablemente no alcanzaron acuerdos, pero se dejó de manifiesto la disposición de seguir dialogando.

El 23 de julio de 2021, un grupo de personas de algunas comunidades de Ccapacmarca, Colquemarca y Chamaca, de manera unilateral, iniciaron acciones de protesta con el bloqueo selectivo de la vía en contra de la minera. Algunos dirigentes tomaron esta decisión a pesar de que ello pone en riesgo la salud e integridad de la ciudadanía ante la emergencia sanitaria que sigue atravesando Chumbivilcas y todo el país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...