- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem y agencia Koica de Corea suscriben convenio para remediación de pasivos...

Minem y agencia Koica de Corea suscriben convenio para remediación de pasivos mineros

Acuerdo establece una contribución de más de seis millones de dólares de entidad de cooperación coreana.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) suscribieron un convenio para implementar el proyecto “Mejoramiento de los Procesos de Cierre Minero y Remediación de Pasivos Ambientales Mineros para el Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

De acuerdo a lo establecido en la suscripción del convenio firmado el 25 de junio último y cuya ejecución será hasta diciembre de 2025, el Gobierno de Corea contribuirá con 6 millones 400,000 dólares.

El proyecto tiene como objetivo potenciar la capacidad de resiliencia del medio ambiente para gestionar las actividades mineras y los posibles impactos de la minería mediante el fomento de la capacidad técnica y la concientización del público en general.

Como parte del proyecto, se llevarán a cabo actividades para fortalecer las capacidades técnicas en materia de remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), mediante la transferencia de tecnología al Minem , a través de la implementación de plantas piloto que permitan realizar pruebas de investigación y desarrollo sobre la aplicación de tratamiento pasivo, activo y/o mixto de aguas ácidas.

Asimismo, se trabajará para fortalecer los sistemas de información relacionados con Plan de Cierre de Minas (PCM) mediante la implementación de un sistema informático que permitirá al Minem la gestión digital de los PCM así como articular y colaborar con otras entidades involucradas en la gestión de los mencionados PCM.

Adicionalmente, se fortalecerán las capacidades técnicas de los funcionarios del sector minero en Perú a través de entrenamientos en Corea y Perú, así como el desarrollo de conferencias y talleres para asegurar la efectividad y sostenibilidad de las actividades relacionadas.

Por último, se espera poder lograr una concientización de la ciudadanía sobre los pasivos ambientales mineros y las actividades mineras en el Perú, así como difundir las actividades de remediación ambiental que desarrolla el gobierno peruano y las actividades en cooperación con el gobierno coreano.

Te puede interesar: Activos Mineros tiene a su cargo la remediación ambiental de 1022 PAM

Teniendo en cuenta la importancia de este proyecto, el Ministerio de Energía y Minas, a través de sus puntos focales de la Dirección General de Minería y la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, ha trabajado en estrecha coordinación con el equipo de profesionales de Corea, desde la etapa inicial de la investigación planificada de Koica, para apoyar las actividades e implementación del proyecto.

El director general de Minería, Alfredo Rodriguez Muñoz, expresó el compromiso del Ministerio para trabajar activamente en apoyo al proyecto durante la reunión de cierre de la investigación con expertos coreanos.

Con respecto a la cooperación del gobierno de Corea para la salud pública en Perú, Jung-wook Lee, director de la oficina de Koica en Perú, dijo que la Agencia de Cooperación de Corea espera contribuir con la gestión del Minem mediante la transferencia de tecnologías de remediación de pasivos ambientales, reconociendo que es un tema de mucha importancia para el Estado peruano y las comunidades de zonas aledañas a unidades mineras.

«En ese sentido, aprovechando el conocimiento y experiencia con que cuenta Corea sobre la materia, se quiere apoyar al Perú brindando herramientas que permitan probar y determinar la mejor manera de trabajar para reducir los pasivos ambientales mineros”, indicó.

Koica es la agencia representativa del Gobierno de Corea para la cooperación al desarrollo. Desde su establecimiento en Perú en 2000, ha contribuido con más de 127 millones de dólares implementando más de 25 proyectos en salud pública, administración pública, digitalización, medio ambiente y otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...