- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProximidad de Constancia y Las Bambas es buen indicador del potencial en...

Proximidad de Constancia y Las Bambas es buen indicador del potencial en proyecto Humamantata

Así lo afirmaron desde Panoro Minerals, que avanza el proyecto bajo los términos de un acuerdo de Joint Venture de la Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (JOGMEC).

Panoro Minerals Ltd. proporcionó una actualización sobre las actividades de exploración en el proyecto Humamantata, que avanza bajo los términos de un acuerdo de Joint Venture de la Corporación Nacional de Petróleo, Gas y Metales de Japón (JOGMEC).

La compañía ha completado un extenso programa de exploración para el proyecto ubicado en Cusco, que incluye mapeo geológico, muestreo y análisis geoquímicos y un programa de geofísica en tierra en preparación para un programa de perforación de exploración en fases que seguirá.

El trabajo hasta la fecha ha identificado los siguientes cuatro objetivos: mineralización de pórfidos de cobre, oro y plata ubicada al norte de la propiedad; mineralización de brechas hidrotermales agrícolas; brecha hidrotermal agrícola y Mineralización de stockwork Ag-Cu en la propiedad sur; y brecha hidrotermal agrícola y mineralización Cu-Au Skarn.

«Nos complace que el trabajo en curso en el Proyecto Humamantata continúe identificando objetivos sólidos para el programa de exploración propuesto financiado por nuestro socio, JOGMEC. La proximidad de otras minas de cobre importantes como Constancia y Las Bambas es un buen indicador del potencial de este proyecto», destacó Luquman Shaheen, presidente y director ejecutivo de Panoro Minerals.

Acotó que «a través del período muy difícil de restricciones relacionadas con Covid-19, nuestro equipo ha progresado tanto en el frente geológico como en el de permisos. Esperamos que el programa de perforación propuesto continúe validando el potencial de crecimiento estimado para el Proyecto Humamantata».

El primer, segundo y cuarto objetivo han sido el foco de exploración y análisis durante los últimos tres meses para definir el programa de perforación de exploración propuesto. La compañía ha completado trabajos de 3G (mapeo, geoquímica, geofísica), análisis / interpretación de datos y un programa de perforación preliminar en las Metas 1, 2 y 4.

Actividades de campo

Hasta la fecha, se ha completado las siguientes actividades de campo: mapeo geológico a escala 1: 1,000 sobre un área que cubre 1,200 hectáreas del total de 3,600 hectáreas de concesiones que comprenden el Proyecto Humamantata; se han recolectado 647 muestras de afloramientos superficiales en las áreas objetivo para el análisis geoquímico; 68 muestras de roca fresca y mineralizada para estudios de Mineragrafía y Petrografía.

Asimismo, se ha logrado 130 muestras de rocas frescas y mineralizadas para un estudio de litogeoquímica; 496 muestras de rocas por espectrometría PIMA para un estudio de alteraciones minerales; 53,2 km de estudios geofísicos de polarización inducida en tierra; y
80 km de levantamientos terrestres de resonancia magnética.

La arenisca de Hualhuani y las calizas de Ferrobamba se encuentran sobrepuestos sobre las areniscas de Velille. Al frente de esta falla se encuentran las brechas hidrotermales # 7, # 8, # 9 y dos diques de composición de pórfido andesita con alteración potásica confirmada por los estudios petrográficos. Las principales concentraciones de valores de plata ubicadas en estas brechas se acompañan de trazas de pirrotita, calcopirita y oro nativo, definidas por los estudios mineragráficos, y rodeadas de evidencias de Clorita-Fe, Alunita-K e illita-Fe como lo indica el estudio de Espectrometría. con PIMA en el Objetivo 1. La mineralización tipo Skarn ocurre alineada a lo largo de este control estructural.

Los permisos completados hasta la fecha en el proyecto incluyen la aprobación del Archivo Técnico Ambiental (FTA), la aprobación del permiso de agua, la aprobación del permiso de arqueología y la aprobación de acceso superficial (parcial).

Panoro Minerals anticipa la finalización de los acuerdos finales de acceso a la superficie y la aprobación del Permiso de Inicio de Operaciones a tiempo para comenzar la movilización de equipos de perforación este mes (junio 2021).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...