- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPuno: avanzan trabajos en solución socioambiental en cuenca del río Llallimayo

Puno: avanzan trabajos en solución socioambiental en cuenca del río Llallimayo

Minem destaca intervención conjunta de todos los sectores para beneficio de la población.

En el marco de las coordinaciones intersectoriales para dar solución a la problemática socioambiental en la cuenca Llallimayo, en la provincia de Melgar, región Puno, el Gobierno señaló que el tratamiento y solución solo puede ser el resultado de la intervención conjunta entre todos los sectores del gobierno nacional, regional y local, en beneficio de la población.

Así, a fin de mantener informados a la ciudadanía sobre los compromisos asumidos en el marco de la Mesa de trabajo sobre la implementación del Plan de Acción, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó los avances logrados hasta el momento.

En relación con el Minem, el Consejo de Minería confirmó lo dispuesto por dicho sector para la ejecución de las cartas de garantía para Arasi-Aruntani.

En este sentido, la institución gubernamental cuenta con una hoja de ruta para neutralizar las aguas ácidas de la unidad minera Arasi y la recuperación del recurso hídrico del río Llallimayo, así como con un plan de acciones legales con los mismos propósitos.

Agua

En cuanto a lo trabajado en agua, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), otorgó la buena pro a la empresa Eche Ingenieros SCRL para que realice el Diagnóstico de la Calidad de los Recursos Hídricos Superficiales de la Unidad Hidrográfica Menor Llallimayo, Alto Pucará, en base al cual se podrá plantear la propuesta de alternativas para la recuperación de la calidad del agua. El resultado de este proceso, estiman, se conocerá en los próximos 6 meses.

Asimismo, del 10 al 15 de mayo, el ANA realizó el primer monitoreo participativo de la cuenca Llallimayo (época húmeda) para el presente año, cuyos resultados se informarán a través de los canales correspondientes a fines de este mes.

Por otro lado, el inventario de fuentes de agua se inició el 26 de mayo pasado en el distrito de Llalli y se espera culminar con las actividades de campo para el 26 de junio.

Luego de 15 días de trabajo de gabinete, se tiene proyectado obtener los resultados para la segunda quincena de julio del presente año.

Ambiente sano y saludable

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), en mayo de 2021, acabó las actividades de campo de evaluación ambiental en la cuenca Llallimayo, y tiene programado contar con el informe en agosto de 2021.

Asimismo, la supervisión a la Unidad Minera Arasi ha puesto especial énfasis en la verificación del tratamiento de aguas ácidas, el cierre de los componentes y el lavado del pack de lixiviación.

Con el objetivo de asegurar y garantizar el cumplimiento de las medidas impuestas a la empresa, estas supervisiones se realizarán de manera periódica.

Por otro lado, en el marco de la atención de personas expuestas a metales pesados y otras sustancias químicas, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Dirección Regional de Salud de Puno (Diresa) realizan acciones de salud, que giran en torno a intervenciones (atención integral de salud) en la parte preventiva promocional, comunitaria, familiar e individual sobre el riesgo de exposición a metales pesados.

Lago Titicaca

Respecto a las acciones del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS), este sector brinda asistencia técnica permanente a los proyectos de los distritos de la cuenca.

El Proyecto Especial Binacional del Lago Titicaca (PEBLT), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que con una inversión de más de S/ 100 millones se están incluyendo los proyectos productivos y de infraestructura agraria de riego del sistema integral Llallimayo en los distritos de Llally, Cupi, Umachiri y Ayaviri.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Midagri, culminó con el procesamiento de las muestras de leche y carne de bovino, y priorizó actividades en beneficio del sector pecuario a través de las Escuelas de Campo.

Finalmente, el Gobierno reitera su firme voluntad de seguir con el diálogo con la población a través de sus autoridades locales y pone a disposición todos los canales para concretar próximas reuniones en cuanto mejoren las condiciones sanitarias y evitar poner en alto en alto riesgo la salud de las personas que, eventualmente, asistan a las sesiones, apoyando las acciones del plan que están en curso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...