- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRecomiendan una política de sobrecarga de llantas en operaciones mineras

Recomiendan una política de sobrecarga de llantas en operaciones mineras

El presupuesto de neumáticos es uno de los más importantes en el proceso productivo minero.

El supervisor de Operaciones de Sociedad Minera Cerro Verde, Abraham Orozco, indicó que los costos de las llantas mineras son una cuestión sumamente importante en una operación. Por ello, recomendó implementar una política de sobrecarga de este producto.

«Por cinco llantas (mineras) se pueden perder en un mes unos US$150,000. Debe existir una política de sobrecarga. Si enviamos cualquier carga a la chancadora o al botadero, esa llanta va a sufrir y estará más propensa a sufrir un corte”, explicó durante la ponencia Gestión de Neumáticos en Camiones Mineros en el Jueves Minero Descentralizado Virtual-Moquegua, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Expuso, asimismo, que no todos los neumáticos para equipos mineros tienen las mismas prestaciones, ya que algunas son más resistentes a los cortes, otras al calor, entre otros factores. Además, existen muchos modelos de neumáticos según la operación y la vía que se emplee.

«El costo de una llanta para minería es muy elevado… (oscila) entre US$30,000 y US$45,000. Si no aplicamos los parámetros correctos, tendremos pérdidas. Si no cumplen su vida útil, tendremos pérdidas de dinero”, advirtió Orozco.

El experto recalcó que elegir neumáticos para minería es una decisión que no debe tomarse a la ligera pues hay muchas variables a considerar tales como el tipo de ruta, la altura, las condiciones climáticas, las velocidades a las que acarrean el mineral y hasta las inclinaciones del terreno.

Aseguró en otro momento de su ponencia que las empresas deben buscar la forma de extender la vida útil de los neumáticos.

“Si se evidencia un daño crítico, se debe reportar a mantenimiento para la parada del equipo. Si la llanta tiene una burbuja o vena, el camión no debe continuar en operación. El operador deberá parar el camión e inmediatamente será inspeccionada”, instó.

Por su parte, Rosa Silva de la Gerencia de Mantenimiento de Las Bambas, destacó que en su camino hacia la excelencia operacional, en la unidad minera de Apurímac, el Desarrollo e Implementación de Modelamiento de Desempeño y consumo de neumáticos es un proceso clave, siendo su presupuesto uno de los más importantes en el proceso productivo.

Así, reveló que en Las Bambas han desarrollado un sistema de neumáticos en base a diferentes variables que impactan en su desempeño.

«Entre las principales, tenemos el ratio de desgaste mensualizado por modelo de neumático, porcentaje de utilización de camiones, la capacidad de planta de proveedores de reencauche, la duración del trabajo de rotación, la cocada inicial de fábrica, cocada final remanente y cocada mínima remanente para el reenvío o reencauche. Y por último el stock inicial de nuevos, usados y reencauchados”, detalló Silva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...