- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: Pedro Castillo tiene acuerdos de impuestos al cobre en la mira...

Reuters: Pedro Castillo tiene acuerdos de impuestos al cobre en la mira y mineras chinas en riesgo

El líder presidencial de Perú Libre apunta a los codiciados acuerdos de estabilidad fiscal de las empresas mineras de cobre que congelan los aranceles, y el plan podría tener un impacto enorme en las mineras chinas en el segundo productor mundial del metal rojo.

“El candidato socialista Pedro Castillo, el pequeño favorito para ganar la segunda vuelta del domingo, ha propuesto nuevas regalías sobre las ventas de minerales y ha presentado un plan para renegociar acuerdos fiscales de larga data de gobiernos anteriores”, informó Reuters.

También recordó que Castillo ha acusado a las empresas mineras de “saquear” la riqueza de Perú y ha hablado de más que duplicar la participación del estado en las ganancias mineras al 70% y usar los fondos para impulsar la atención médica y la educación y reducir la desigualdad de ingresos.

“Una victoria de Castillo, quien está cabeza a cabeza en las encuestas con la conservadora Keiko Fujimori, favorable a los negocios, elevaría el riesgo político en la región. Chile, el principal productor de cobre, también está debatiendo la posibilidad de aumentar las regalías de las mineras y ha iniciado un proceso para reformar su constitución. Además, esa incertidumbre está respaldando los precios mundiales del cobre, que han alcanzado niveles récord a medida que la demanda china se recupera, mientras que un rápido impulso hacia los vehículos eléctricos debería impulsar el apetito por el cobre en los próximos años”, evaluó la agencia de noticias.

Un análisis de Reuters de los datos del gobierno muestra que esto afectaría más a las empresas mineras chinas, incluidas MMG y Aluminium Corp of China (Chinalco), si Castillo ganara las elecciones y cumpliera con su plan.

“Las empresas mineras chinas se han convertido en un actor clave en la industria minera de Perú. El país asiático es, con mucho, el mayor comprador de cobre peruano, utilizado para todo, desde la construcción hasta el desarrollo de automóviles eléctricos”, detalló la agencia.

Asimismo, se debe tener presente que, según muestran los datos del Ministerio de Minas y Energía compartidos con Reuters, el Perú ha firmado hasta 25 acuerdos de estabilidad fiscal desde la década de 1990.

“Los acuerdos están destinados a proteger a los inversores de la agitación política o económica y los expertos dicen que preparan el escenario para la inversión en algunas de las minas más grandes del país”, explicó el portal.

El plan fiscal de Castillo podría poner más nerviosos a los mercados y aumentar la incertidumbre en la principal región productora de cobre del mundo. En el vecino Chile, el productor de cobre número uno del mundo, la Cámara Baja del Congreso ya aprobó un plan para aumentar las regalías de la minería.

MMG, que opera la mina de cobre Las Bambas en Perú, firmó un contrato en 2011 que garantiza que no habrá cambios en los impuestos sobre sus operaciones hasta fines de 2030, según datos del ministerio.

Ese acuerdo alentó a la compañía a invertir US$ 10,000 millones en la mina en expansión que ahora produce 350,000 toneladas de cobre por año, según datos de la compañía.

Brokerage Jefferies dijo en una nota que MMG estaba altamente expuesta a Perú, dada la importancia de la mina Las Bambas.

«Por lo tanto, los aumentos de impuestos/regalías en el Perú podrían ser un problema, dependiendo del resultado de la próxima segunda vuelta presidencial”, dijo Brokerage Jefferies.

Chinalco firmó un acuerdo de estabilidad fiscal hasta 2028 con el Perú para su mina Toromocho, la cual produce 200,000 toneladas por año de concentrados de cobre.

Los proyectos futuros también pueden verse afectados.

El gigante minero Anglo American y su socio Mitsubishi firmaron un acuerdo de estabilidad fiscal hasta 2037 para su mina de cobre Quellaveco de US$ 5,300 millones, que se completará próximamente, que entrará en funcionamiento en 2022 con 330,000 toneladas de producción de cobre.

Las firmas no hicieron comentarios de inmediato para esta historia.

Varias otras mineras en el Perú podrían enfrentar nuevas conversaciones con el gobierno peruano si Castillo gana el domingo, muestran los datos.

La mina de cobre Constancia, operada por la canadiense Hudbay Minerals, tiene un acuerdo fiscal que vence en 2031.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...