- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: Pedro Castillo tiene acuerdos de impuestos al cobre en la mira...

Reuters: Pedro Castillo tiene acuerdos de impuestos al cobre en la mira y mineras chinas en riesgo

El líder presidencial de Perú Libre apunta a los codiciados acuerdos de estabilidad fiscal de las empresas mineras de cobre que congelan los aranceles, y el plan podría tener un impacto enorme en las mineras chinas en el segundo productor mundial del metal rojo.

“El candidato socialista Pedro Castillo, el pequeño favorito para ganar la segunda vuelta del domingo, ha propuesto nuevas regalías sobre las ventas de minerales y ha presentado un plan para renegociar acuerdos fiscales de larga data de gobiernos anteriores”, informó Reuters.

También recordó que Castillo ha acusado a las empresas mineras de “saquear” la riqueza de Perú y ha hablado de más que duplicar la participación del estado en las ganancias mineras al 70% y usar los fondos para impulsar la atención médica y la educación y reducir la desigualdad de ingresos.

“Una victoria de Castillo, quien está cabeza a cabeza en las encuestas con la conservadora Keiko Fujimori, favorable a los negocios, elevaría el riesgo político en la región. Chile, el principal productor de cobre, también está debatiendo la posibilidad de aumentar las regalías de las mineras y ha iniciado un proceso para reformar su constitución. Además, esa incertidumbre está respaldando los precios mundiales del cobre, que han alcanzado niveles récord a medida que la demanda china se recupera, mientras que un rápido impulso hacia los vehículos eléctricos debería impulsar el apetito por el cobre en los próximos años”, evaluó la agencia de noticias.

Un análisis de Reuters de los datos del gobierno muestra que esto afectaría más a las empresas mineras chinas, incluidas MMG y Aluminium Corp of China (Chinalco), si Castillo ganara las elecciones y cumpliera con su plan.

“Las empresas mineras chinas se han convertido en un actor clave en la industria minera de Perú. El país asiático es, con mucho, el mayor comprador de cobre peruano, utilizado para todo, desde la construcción hasta el desarrollo de automóviles eléctricos”, detalló la agencia.

Asimismo, se debe tener presente que, según muestran los datos del Ministerio de Minas y Energía compartidos con Reuters, el Perú ha firmado hasta 25 acuerdos de estabilidad fiscal desde la década de 1990.

“Los acuerdos están destinados a proteger a los inversores de la agitación política o económica y los expertos dicen que preparan el escenario para la inversión en algunas de las minas más grandes del país”, explicó el portal.

El plan fiscal de Castillo podría poner más nerviosos a los mercados y aumentar la incertidumbre en la principal región productora de cobre del mundo. En el vecino Chile, el productor de cobre número uno del mundo, la Cámara Baja del Congreso ya aprobó un plan para aumentar las regalías de la minería.

MMG, que opera la mina de cobre Las Bambas en Perú, firmó un contrato en 2011 que garantiza que no habrá cambios en los impuestos sobre sus operaciones hasta fines de 2030, según datos del ministerio.

Ese acuerdo alentó a la compañía a invertir US$ 10,000 millones en la mina en expansión que ahora produce 350,000 toneladas de cobre por año, según datos de la compañía.

Brokerage Jefferies dijo en una nota que MMG estaba altamente expuesta a Perú, dada la importancia de la mina Las Bambas.

«Por lo tanto, los aumentos de impuestos/regalías en el Perú podrían ser un problema, dependiendo del resultado de la próxima segunda vuelta presidencial”, dijo Brokerage Jefferies.

Chinalco firmó un acuerdo de estabilidad fiscal hasta 2028 con el Perú para su mina Toromocho, la cual produce 200,000 toneladas por año de concentrados de cobre.

Los proyectos futuros también pueden verse afectados.

El gigante minero Anglo American y su socio Mitsubishi firmaron un acuerdo de estabilidad fiscal hasta 2037 para su mina de cobre Quellaveco de US$ 5,300 millones, que se completará próximamente, que entrará en funcionamiento en 2022 con 330,000 toneladas de producción de cobre.

Las firmas no hicieron comentarios de inmediato para esta historia.

Varias otras mineras en el Perú podrían enfrentar nuevas conversaciones con el gobierno peruano si Castillo gana el domingo, muestran los datos.

La mina de cobre Constancia, operada por la canadiense Hudbay Minerals, tiene un acuerdo fiscal que vence en 2031.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...