- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American pone a andar su camión a hidrógeno en mina de...

Anglo American pone a andar su camión a hidrógeno en mina de Sudáfrica

Si este piloto tiene éxito, Anglo American podría eliminar hasta el 80% de las emisiones de diésel en sus minas a cielo abierto.

El camión híbrido con batería de hidrógeno de 2MW, que genera más energía que su predecesor a diésel y es capaz de transportar una carga útil de 290 toneladas, es parte de la solución de transporte de cero emisiones nuGen™ de Anglo American.

nuGen™ proporciona un sistema de hidrógeno verde completamente integrado, que consiste en un sistema de producción, abastecimiento de combustible y transporte, con hidrógeno verde que se producirá en el sitio de la mina.

nuGen™ es parte de FutureSmart Mining™, el enfoque basado en la innovación de Anglo American para la minería sostenible, que reúne tecnología y digitalización para impulsar resultados de sostenibilidad, incluido su compromiso con la neutralidad de carbono en todas sus operaciones para 2040.

«nuGen™ es una demostración tangible de nuestro programa FutureSmart Mining™ que cambia el futuro de nuestra industria», dijo Duncan Wanblad, director ejecutivo de Anglo American.

«Dado que las emisiones de diésel de nuestra flota de camiones de acarreo representan entre el 10% y el 15% de nuestras emisiones totales de Alcance 1, este es un paso importante en nuestro camino hacia operaciones neutras en carbono para 2040», acotó.



La industria minera está desempeñando un papel considerable para ayudar al mundo a descarbonizarse, tanto a través de su propia huella de emisiones como de los metales y minerales que produce y que son críticos para los sistemas de transporte y energía con bajas emisiones de carbono.

«Durante los próximos años, prevemos convertir o reemplazar nuestra flota actual de camiones diésel con este sistema de transporte de cero emisiones, alimentado con hidrógeno verde. Si este piloto tiene éxito, podríamos eliminar hasta el 80% de las emisiones de diésel en nuestras minas a cielo abierto al implementar esta tecnología en nuestra flota global», remarcó.

A su turno, Tony O’Neill, director técnico de Anglo American, comentó que «estamos increíblemente orgullosos de lo que nuestro equipo, trabajando con socios expertos, ha logrado en menos de tres años».

«Esta es verdaderamente una innovación de clase mundial y da testimonio de nuestra visión técnica y determinación para ofrecer un futuro más limpio e inteligente para la minería», resaltó.

En tanto, Sébastien Arbola, vicepresidente ejecutivo de Generación Térmica, Hidrógeno y Suministro de Energía en ENGIE, manifestó que «en ENGIE, nos damos cuenta de la importancia del hidrógeno verde en la descarbonización de la movilidad pesada, y estamos dedicados a ayudar a los actores de la industria a lograr sus objetivos».

«Estamos encantados de asociarnos con Anglo American para proporcionar hidrógeno renovable para su prueba de concepto. A través de esta asociación, nuestro objetivo es desbloquear el potencial del hidrógeno verde en Sudáfrica y allanar el camino para la descarbonización de la industria minera», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...