- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAustralia apunta a instalar 60 millones de paneles solares al 2030

Australia apunta a instalar 60 millones de paneles solares al 2030

Se debe multiplicar por 19 la producción de níquel y triplicar la producción de cobre, refirió Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia, en PERUMIN 35.

Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia, se pronunció hoy sobre la necesidad de dotar de minerales para apoyar la transformación energética, pero respetando el medio ambiente y a las comunidades indígenas.

En su conferencia magistral en la Cumbre Minera que se realiza en PERUMIN 35, sostuvo que en el mundo debe haber un creciente aumento de la producción de minerales. Reveló que se debe multiplicar por 19, la producción de níquel y se deben triplicar la producción de cobre.

Sin embargo, indicó que es importante que cumplan los marcos regulatorios, el cuidado del medio ambiente y la seguridad de los trabajadores.

“Tenemos que cuidar este planeta que es el único que tenemos. Hasta ahora no hemos hecho un buen trabajo y ahora tenemos el desafío del calentamiento global. La industria tiene que involucrase”, comentó Bray en la convención minera que se realiza en Arequipa.

Durante su presentación, Bray precisó que la transición hacia las energías renovables representa un “esfuerzo Herculano” y debe ser masivo si se quiere llegar a menos de 1.5 grados de calentamiento global.

Matriz energética

Australia hace un esfuerzo importante, dijo, en promover el cambio de su matriz energética a la energía renovable. Tenemos en desafío de poner gran cantidad de granjas de producción de energía eólica e instalar 22 mil paneles solares cada día y 60 millones al 2030.

Asimismo, vienen dando un impulso a la cadena de suministros para alcanza el objetivo de reducir las emisiones.

También están orientados a brindar soluciones tecnológicas a la industria minera a través de sus empresas METS (Mining Equipment, Technology and Services). Precisó que 38 de cada 200 empresas METS están en Australia.

METS

El llamado sector METS de Australia, agrupa a los proveedores mineros de este país. Su intensa actividad colaborativa con grandes mineras, universidades y centros de investigación científica ha resultado en innovadoras soluciones para el sector minero global.



La funcionaria indicó que están enfocados a las exportaciones de productos y tecnología, con el fin de mejorar la eficiencia minera y lograr una alta productividad.

“Cada vez más las nuevas tecnologías están transformando la productividad minera”, enfatizó.

Comentó que en Australia hay una compañía minera cuya flora de camiones se operan de manera completamente autónoma, lo que permite un paso seguro y se ha logrado reducir en 80 % los incidentes con equipos pesados.

La ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia en Norte América refirió que en esta edición de PERUMIN, están presentes 45 compañías australianas ofreciendo soluciones innovadoras para el sector minero. Australia es el quinto país en importancia en inversión extranjera en Perú.

“Perú y Australia son dos grandes naciones mineras con abundantes reservas. Esperamos que los lazos de amistad continúen creciendo, la minería es el pegamento que acerca nuestras economías”, refirió Ann Bray.

Australia ocupa el primer lugar en la producción de litio, bauxita y mineral de hierro; se encuentra entre los cinco productores mundiales de oro, plomo, uranio, cobre y carbón, entre otros. Tiene más de 200 años de experiencia en la industria minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...