- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAustralia apunta a instalar 60 millones de paneles solares al 2030

Australia apunta a instalar 60 millones de paneles solares al 2030

Se debe multiplicar por 19 la producción de níquel y triplicar la producción de cobre, refirió Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia, en PERUMIN 35.

Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia, se pronunció hoy sobre la necesidad de dotar de minerales para apoyar la transformación energética, pero respetando el medio ambiente y a las comunidades indígenas.

En su conferencia magistral en la Cumbre Minera que se realiza en PERUMIN 35, sostuvo que en el mundo debe haber un creciente aumento de la producción de minerales. Reveló que se debe multiplicar por 19, la producción de níquel y se deben triplicar la producción de cobre.

Sin embargo, indicó que es importante que cumplan los marcos regulatorios, el cuidado del medio ambiente y la seguridad de los trabajadores.

“Tenemos que cuidar este planeta que es el único que tenemos. Hasta ahora no hemos hecho un buen trabajo y ahora tenemos el desafío del calentamiento global. La industria tiene que involucrase”, comentó Bray en la convención minera que se realiza en Arequipa.

Durante su presentación, Bray precisó que la transición hacia las energías renovables representa un “esfuerzo Herculano” y debe ser masivo si se quiere llegar a menos de 1.5 grados de calentamiento global.

Matriz energética

Australia hace un esfuerzo importante, dijo, en promover el cambio de su matriz energética a la energía renovable. Tenemos en desafío de poner gran cantidad de granjas de producción de energía eólica e instalar 22 mil paneles solares cada día y 60 millones al 2030.

Asimismo, vienen dando un impulso a la cadena de suministros para alcanza el objetivo de reducir las emisiones.

También están orientados a brindar soluciones tecnológicas a la industria minera a través de sus empresas METS (Mining Equipment, Technology and Services). Precisó que 38 de cada 200 empresas METS están en Australia.

METS

El llamado sector METS de Australia, agrupa a los proveedores mineros de este país. Su intensa actividad colaborativa con grandes mineras, universidades y centros de investigación científica ha resultado en innovadoras soluciones para el sector minero global.



La funcionaria indicó que están enfocados a las exportaciones de productos y tecnología, con el fin de mejorar la eficiencia minera y lograr una alta productividad.

“Cada vez más las nuevas tecnologías están transformando la productividad minera”, enfatizó.

Comentó que en Australia hay una compañía minera cuya flora de camiones se operan de manera completamente autónoma, lo que permite un paso seguro y se ha logrado reducir en 80 % los incidentes con equipos pesados.

La ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia en Norte América refirió que en esta edición de PERUMIN, están presentes 45 compañías australianas ofreciendo soluciones innovadoras para el sector minero. Australia es el quinto país en importancia en inversión extranjera en Perú.

“Perú y Australia son dos grandes naciones mineras con abundantes reservas. Esperamos que los lazos de amistad continúen creciendo, la minería es el pegamento que acerca nuestras economías”, refirió Ann Bray.

Australia ocupa el primer lugar en la producción de litio, bauxita y mineral de hierro; se encuentra entre los cinco productores mundiales de oro, plomo, uranio, cobre y carbón, entre otros. Tiene más de 200 años de experiencia en la industria minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...