- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVentas de automóviles eléctricos e híbridos baten récord en China en el...

Ventas de automóviles eléctricos e híbridos baten récord en China en el 2024

Las ventas de automóviles en China mantuvieron su ritmo de crecimiento en 2024, dado que las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en el mayor mercado automovilístico del mundo alcanzaron un máximo histórico.

El extraordinario crecimiento registrado en China, en un panorama mundial de vehículos eléctricos en gran medida estancado, supuso una buena noticia para ganadores locales como BYD, Geely y Xiaomi, y aceleró la reorganización del sector en un mercado competitivo.

También benefició a Tesla, cuyas ventas en China alcanzaron un récord en 2024 y contrarrestaron el descenso general de las ventas mundiales del gigante estadounidense de los vehículos eléctricos.

Sin embargo, otros fabricantes extranjeros, como General Motors, Toyota y Volkswagen, siguieron perdiendo terreno frente a sus competidores locales, y muchos de ellos han tenido dificultades para mantener el uso efectivo de la capacidad de sus plantas chinas.

Ventas de vehículos

Las ventas de turismos aumentaron un 5,3%, hasta los 23,1 millones de unidades en 2024, lo que supone el cuarto año consecutivo de crecimiento, en consonancia con el ritmo de 2023, según la Asociación China de Automóviles de Pasajeros (CPCA).

Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables en China, conocidos como vehículos de nuevas energías, aumentaron un 40,7%, hasta representar el 47,2% de las ventas totales de automóviles el año pasado, y se acercaron al hito del 50%, impulsadas por un programa comparado con el estímulo estadounidense «cash for clunkers» («dinero por vehículos viejos») de 2009.

Más de 6,6 millones de coches vendidos el año pasado se beneficiaron de subvenciones públicas de hasta 2.800 dólares para la compra de vehículos de nuevas energías, frente a los 2.000 dólares para vehículos de combustión más eficientes. Más del 60% de las compras subvencionadas se destinaron a vehículos de nuevas energías, según datos oficiales.

Prórroga a subvenciones

Las autoridades anunciaron el miércoles una prórroga de las subvenciones al canje de automóviles hasta 2025, como parte de un plan ampliado de canje de consumidores para reactivar el crecimiento económico.

«Esperamos que el programa de subvenciones al canje de vehículos impulse la demanda de todo el año 2025 en 3,0 millones de unidades», dijo Bin Wang, analista de Deutsche Bank.

A pesar del crecimiento de las ventas, la industria automovilística china ha experimentado un deterioro de la rentabilidad a lo largo de los años, durante los que ha habido una caída de los márgenes de beneficio de las ventas hasta el 4,4% en los 11 primeros meses de 2024 desde el 6,2% de 2020, según la Asociación China de Turismos.

Los proveedores y concesionarios también han sufrido una prolongada guerra de precios que les ha obligado a recortar más los precios de los componentes o a ofrecer mayores descuentos.

(Información de Qiaoyi Li, Zhang Yan y Brenda Goh; edición de Jacqueline Wong y Tom Hogue; edición en español de Jorge Ollero Castela)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...