- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick: Por cuarto año consecutivo, la exploración reemplazó con creces el oro...

Barrick: Por cuarto año consecutivo, la exploración reemplazó con creces el oro que su mina Kibali extrajo en 2022

La mina también sigue invirtiendo en la contratación y formación de congoleños, que ya representan el 95% de su fuerza laboral.

Barrick Gold Corporation destacó que desde que Kibali entró en producción hace 10 años, no solo ha crecido hasta convertirse en la mina de oro más grande de África, también abrió una nueva frontera minera en la República Democrática del Congo.

Además, para Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick, Kibali estimuló el desarrollo de una economía regional próspera en la provincia nororiental del país.

Hablando en una visita a los medios de comunicación a Kibali, Bristow dijo que la asociación mutuamente beneficiosa entre la empresa y sus partes interesadas locales, en particular el gobierno, los contratistas, los proveedores de servicios, los empleados y la comunidad, había demostrado que era posible construir y operar una mina de clase mundial, administrada por nacionales del país anfitrión en uno de los rincones más remotos de África.

En los 13 años transcurridos desde la adquisición de la propiedad que se convirtió en Kibali, ha invertido más de $ 4600 millones en la República Democrática del Congo, con pagos a: contratistas y proveedores locales que ascienden a casi $ 2,400 millones; $1,400 millones para el gobierno en forma de regalías, impuestos y permisos; sueldos por $ 621 millones; y la inversión de $ 196 millones en desarrollo de infraestructura y apoyo comunitario.

“Kibali tiene múltiples asociaciones con empresas locales, muchas de las cuales hemos asesorado activamente, como el equipo totalmente congoleño que construyó la central hidroeléctrica Azambi de la mina”, dijo Bristow.

Además, «las tres centrales hidroeléctricas de Kibali, que se actualizan continuamente, y su sistema de batería de respaldo lo han puesto a la cabeza de la campaña de energía verde del grupo Barrick». 

«En la actualidad, aproximadamente el 80% de los requisitos de energía de la mina provienen de fuentes de energía renovables y esto aumentará cuando se ponga en marcha la nueva planta solar planificada en 2025, lo que reducirá aún más la huella de carbono de Kibali, así como sus costos”, remarcó.

Exploración e inversiones

Por cuarto año consecutivo, la exploración reemplazó con creces el oro que Kibali extrajo en 2022, extendiendo el perfil de producción de la mina hasta 2033 y aumentando las reservas a un nivel equivalente al del estudio de factibilidad original de 2010, a pesar de producir más de 6,4 millones de onzas de oro desde la puesta en servicio. 

Continúa explorando reservas adicionales para reemplazar el agotamiento en Kibali y nuevas oportunidades de crecimiento en otras partes del Congo.

La mina también sigue invirtiendo en la contratación y formación de congoleños, que ya representan el 95% de su fuerza laboral y el 76% de su liderazgo, con especial énfasis en el desarrollo de habilidades de los potenciales gerentes y técnicos.

El grupo Barrick es líder de la industria en sustentabilidad con una estrategia que vincula holísticamente la gestión de los desafíos relacionados con el cambio climático, la pobreza y la pérdida de biodiversidad. 

Kibali tiene un interés particular en el futuro de la biodiversidad de África y escribirá un nuevo capítulo en su largo apoyo al Parque Nacional Garamba del Congo con la introducción de una población sostenible de rinocerontes blancos en asociación con African Parks y su gente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...