- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick Gold: Accionistas de JV aprueban el proyecto Reko Diq y seleccionan...

Barrick Gold: Accionistas de JV aprueban el proyecto Reko Diq y seleccionan a Fluor como EPCM

Metso, Weir y Komatsu también han sido seleccionados como socios clave del proyecto, proporcionando la mayor parte del equipo de procesamiento y minería.

Barrick Gold Corporation informó que los accionistas de Reko Diq Joint Venture aprobaron el Estudio de Factibilidad actualizado del proyecto Reko Diq (Pakistán) y aprobaron condicionalmente el capital de desarrollo asociado de la Fase 1 sujeto al cierre de hasta $3 mil millones de financiamiento de proyecto con recurso limitado, lo que permite que el proyecto avance con obras importantes en 2025, mientras se mantiene el objetivo de la primera producción para fines de 2028.

Al mismo tiempo, los accionistas han seleccionado a Fluor Corporation como socio principal de Ingeniería, Adquisiciones y Gestión de Construcción (EPCM) para trabajar junto con el equipo del propietario de Barrick en el diseño detallado y la construcción del proyecto.

En su intervención hoy en el Foro de Inversión en Minerales de Pakistán, celebrado en Islamabad, el presidente y director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, afirmó que este importante hito refleja el apoyo de los gobiernos de Baluchistán y Pakistán, en colaboración con Barrick, para desarrollar uno de los proyectos de cobre y oro sin desarrollar más grandes del mundo. El proyecto se ubica en la provincia de Baluchistán, Pakistán, y es operado por Barrick.



“La selección de Fluor como nuestro socio EPCM refuerza nuestra capacidad para ejecutar el proyecto Reko Diq con el rigor técnico, la disciplina operativa y la responsabilidad socioambiental que caracterizan a ambas compañías”, afirmó Bristow.

Agregó: «Esperamos colaborar estrechamente con Fluor para garantizar que Reko Diq genere un valor duradero para todos nuestros grupos de interés, en particular para los habitantes de Baluchistán y Pakistán”.

Socios estratégicos

Fluor contará con el apoyo de una variedad de consultores de ingeniería expertos, incluidos Knight Piesold, PRDW y Vecturis, que han trabajado con el equipo del propietario de Barrick durante todo el estudio de viabilidad.



Bristow afirmó que la selección de Fluor refleja el compromiso compartido de ejecutar proyectos mineros a gran escala de forma segura, responsable y eficiente, a la vez que se maximiza el contenido local y el desarrollo comunitario. Metso, Weir y Komatsu también han sido seleccionados como socios clave del proyecto, proporcionando la mayor parte del equipo de procesamiento y minería.

«Estas alianzas de ingeniería y suministro aportan una amplia experiencia global en la ejecución de grandes proyectos de concentrado de cobre en jurisdicciones complejas, incluyendo entornos de gran altitud, remotos y logísticamente complejos. Esta experiencia se alinea estrechamente con la trayectoria de Barrick en el desarrollo y la operación exitosa de grandes proyectos en jurisdicciones complejas de todo el mundo», afirmó Bristow.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...