- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBHP ofrecería US$ 5.600 millones por OZ Minerals

BHP ofrecería US$ 5.600 millones por OZ Minerals

OZ Minerals opera minas de cobre en el sur de Australia, donde BHP tiene su gigantesca operación Olympic Dam y el prospecto Oak Dam.

BHP Group estaría evaluando incrementar su oferta de 8.400 millones de dólares australianos (US$ 5.600 millones) por OZ Minerals.

Así revelaron fuentes familiarizadas con el asunto a Bloomberg, y el motivo sería que BHP busca aumentar su exposición a los metales necesarios para la transición hacia la energía verde.

Se debe tener presente que OZ Minerals opera minas de cobre en el sur de Australia, donde BHP tiene su gigantesca operación Olympic Dam y el prospecto Oak Dam.

De acuerdo con las personas conocedoras del tema, BHP, con sede en Melbourne, podría aumentar su oferta de 25 dólares australianos por acción por OZ Minerals.

La propuesta se podría dar a conocer este mes, aunque se señaló que hasta el momento “el asunto es privado”.

Cabe recordar que OZ Minerals rechazó la propuesta inicial de BHP en agosto.

Su argumento fue que “infravaloraba significativamente las perspectivas de crecimiento” de la empresa con presencia en materias primas codiciadas como el cobre y el níquel.

Según los analistas, una gran adquisición se sumaría a una serie de cambios radicales en la minera más grande del mundo desde que el director ejecutivo Mike Henry asumió el cargo a principios de 2020.



Además, BHP revivió su interés en la negociación importante, salió del petróleo y el gas y está invirtiendo miles de millones de dólares en una nueva mina gigante de potasa en Canadá.

Bloomberg recordó que la oferta de BHP por OZ Minerals marcó un intento de regreso a los tratos costosos para la minera.

Su última transacción importante fue un acuerdo por US$ 12.100 millones para Petrohawk Energy en 2011, aunque desde entonces ha realizado movimientos menores para activos de cobre y níquel.

Visión cobre energético

BHP busca crecer en productos básicos vinculados a tendencias que incluyen transporte de bajas emisiones y energía limpia.

Particularmente cobre para energías renovables y níquel para baterías de iones de litio.

Al mismo tiempo, sigue siendo un importante productor de mineral de hierro y carbón siderúrgico y, a principios de este año, decidió mantener su última mina de carbón para energía.

Los mineros más grandes son universalmente optimistas con el cobre, y esperan un aumento del consumo en las ciudades y los vehículos eléctricos a medida que la economía mundial se descarbonice.

Si bien las perspectivas a largo plazo para el cobre siguen siendo convincentes, el precio del metal ha caído considerablemente desde que alcanzó un récord a principios de este año.

Debido a una creciente ansiedad de que la crisis energética de Europa, la política monetaria más estricta de la Reserva Federal y la estrategia Covid Zero de China seguirán golpeando. pedir.

Un dato

Las acciones de OZ Minerals cerraron a 25,25 dólares australianos el viernes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...