- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBP destina 2.000 millones de dólares a construir un centro español de...

BP destina 2.000 millones de dólares a construir un centro español de hidrógeno verde

El proyecto, denominado HyVal, también triplicará la producción de biocarburantes de la refinería hasta alcanzar las 650.000 toneladas anuales en 2030, según informó BP.

Reuters.- BP dijo el martes que planea invertir hasta 2.000 millones de euros (2.120 millones de dólares) de aquí a 2030 en su refinería de España para producir hidrógeno bajo en carbono y biocombustibles.

La empresa británica pretende desarrollar una gran planta para producir 2 gigavatios (GW) de hidrógeno verde, que se genera al descomponer el agua mediante energías renovables, con el fin de sustituir el hidrógeno contaminante utilizado para producir combustibles en la refinería de Castellón.

El proyecto, denominado HyVal, también triplicará la producción de biocarburantes de la refinería hasta alcanzar las 650.000 toneladas anuales en 2030, según informó BP en un comunicado.

El hidrógeno verde también se utilizará como materia prima en la producción de biocombustibles, incluido el combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés).

El hidrógeno limpio, una tecnología incipiente cuya producción sigue siendo limitada debido a sus costes elevados, también se utilizará en industrias cercanas como la cerámica y la química.

Se prevé que una primera unidad electrolizadora de hidrógeno de 200 megavatios esté operativa en 2027 y produzca hasta 31.200 toneladas de hidrógeno verde al año.

Bajo la dirección de Bernard Looney, consejero delegado de BP, la empresa se ha propuesto rebajar su producción de petróleo y gas en un 25% y aumentar en gran medida su producción de energía renovable y combustibles bajos en carbono de aquí a 2030, con el fin de reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

BP se ha fijado el objetivo de producir entre 0,5 y 0,7 millones de toneladas anuales de hidrógeno bajo en carbono de aquí a 2030.

España aspira a convertirse en un agente importante en la producción de hidrógeno y biocombustibles bajos en carbono gracias a su amplia energía solar y eólica y a su proximidad al mar.

Por su parte, la petrolera española Cepsa, que es propiedad de Mubadala (fondo soberano de Abu Dabi) y de la firma de inversiones Carlyle, tiene previsto invertir 3.000 millones de euros (3.200 millones de dólares) en uno de los mayores proyectos de hidrógeno verde de Europa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...