- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCanal de Panamá reducirá a 31 los tránsitos diarios por sequía

Canal de Panamá reducirá a 31 los tránsitos diarios por sequía

En los últimos meses la vía, por donde transita alrededor del 5% del comercio mundial, ha impuesto restricciones de paso, incluyendo la disminución del calado permitido a los barcos y una reducción del número máximo de buques autorizados a pasar por día desde los 36 en condiciones normales.

Reuters.- El canal de Panamá, una de las principales rutas del comercio marítimo mundial, anunció que reducirá desde noviembre los cruces diarios de buques a 31, desde los 32 actuales, la más reciente de una serie de medidas implementadas en medio de una fuerte sequía que se estima se extenderá hasta el próximo año.

En los últimos meses la vía, por donde transita alrededor del 5% del comercio mundial, ha impuesto diversas restricciones de paso, incluyendo la disminución del calado permitido a los barcos y una reducción del número máximo de buques autorizados a pasar por día desde los 36 en condiciones normales.

«Continuando con el manejo de sus operaciones para obtener el máximo rendimiento de la disponibilidad de agua en la condición de sequía extrema que experimenta el país (…) el Canal anunció que a partir del 1 de noviembre el promedio de tránsitos por el Canal se ajustará a 31 tránsitos por día», dijo la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en un comunicado a sus clientes compartido la noche del viernes.

La ACP explicó que los cruces máximos permitidos serán divididos de la siguiente manera: nueve por la esclusa Neopanamax y 22 por la Panamax.

Adicionalmente, se ajustarán los cupos de reservaciones para tránsito que se ofrecen a diario a un máximo de 30, ocho en las esclusas Neopanamax y el resto en las centenarias esclusas Panamax.



La ACP también anunció que, con el objeto de permitir a los clientes ajustar sus itinerarios y reducir los tiempos de espera de los buques que no cuentan con una reservación, del 4 al 31 de octubre se limitará a un total de 14 los cupos de reservaciones en las esclusas Panamax.

«Las medidas anunciadas se dan en respuesta a la escasez de agua, entre otras acciones para la gestión del recurso hídrico y administración efectiva de los tránsitos, los cuales han permitido estabilizar los tiempos de espera de los clientes», agregó la ACP.

Expertos han advertido sobre posibles perturbaciones al comercio marítimo ante lo que se perfila como un período aún más seco el próximo año. Argumentan que un posible comienzo anticipado de la estación seca en Panamá y temperaturas superiores a la media podrían aumentar la evaporación y provocar unos niveles de agua casi sin precedentes en abril.

Las restricciones han generado largas colas de buques en espera, aunque la administración del canal dijo que el viernes los niveles eran normales. Las afectaciones han llevado al canal a estimar una reducción de ingresos para 2024, de hasta 200 millones de dólares menos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...