- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCandidatos a presidencia de Ecuador cierran campaña electoral marcada por un asesinato

Candidatos a presidencia de Ecuador cierran campaña electoral marcada por un asesinato

Más de 13 millones de ecuatorianos están obligados a ir a las urnas el domingo para elegir al reemplazo del presidente saliente Guillermo Lasso, quien disolvió la Asamblea Nacional y llamó a elecciones anticipadas para evitar un juicio político.

Reuters.- Los aspirantes a la presidencia de Ecuador comenzaron a cerrar sus campañas electorales el jueves con eventos masivos, en unos comicios opacados por el asesinato de uno de sus contrincantes la semana pasada, el periodista anticorrupción Fernando Villavicencio.

Más de 13 millones de ecuatorianos están obligados a ir a las urnas el domingo para elegir al reemplazo del presidente saliente Guillermo Lasso, quien disolvió la Asamblea Nacional y llamó a elecciones anticipadas para evitar un juicio político.

El proceso electoral se desarrolla en medio de la indecisión y el temor de los votantes tras el asesinato del candidato presidencial Villavicencio, de 59 años, mientras salía de un evento de campaña al norte de Quito, lo que puso de relieve el empeoramiento de la seguridad en la nación sudamericana.

Los aspirantes planificaron caravanas y mitínes en varios puntos del país, en medio de una fuerte contingencia de seguridad policial para los postulantes.



La candidata Luisa González, quien lideraba la intención de voto antes del asesinato de Villavicencio, cerró su campaña la noche del miércoles en Quito y esperaba una masiva concentración el jueves en Guayaquil.

González ha prometido devolver los millonarios programas sociales que puso en marcha su mentor, el expresidente Rafael Correa entre el 2007 y 2017 y utilizar unos 2.500 millones de dólares de las reservas internacionales para reactivar la alicaída economía del país.

«Mano dura sí contra la delincuencia, contra la violencia y las bandas delictivas, pero una mano solidaria y de amor para nuestro pueblo», dijo González, la noche del miércoles a sus simpatizantes, entre ellos su mentor, el expresidente Rafael Correa conectado vía Internet desde México.

«Vamos a ir tomando el control del país. Es momento de levantar a la Patria con dignidad», aseguró.

Para ganar en primera vuelta, el candidato requiere de más del 50% de los votos válidos o más del 40% de votos y una diferencia de 10 puntos porcentuales respecto al segundo puesto.

Un balotaje está previsto para el 15 de octubre.

El ambientalista indígena Yaku Pérez, quien aparecía entre los candidatos opcionados en los últimos sondeos, prometió un gobierno del pueblo durante una concentración en Quito el jueves.

«Ya esta aquí el pueblo construyendo el poder popular, el pueblo construyendo desde abajo la democracia participativa y ecológica…comprometiéndonos a ser cero tolerancia a la corrupción, al crimen organizado, a toda la violencia estructural» dijó.

El empresario pro mercado Otto Sonnenholzner y el candidato especialista en seguridad Jan Topic, esperaban eventos masivos en Guayaquil, donde han prometido mano dura contra el crimen y una reactivación económica de la mano del sector privado.

El movimiento Construye, de Villavicencio, convocó a un acto religioso en su memoria en Quito, luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizara la noche del miércoles la candidatura de su reemplazo, Christian Zurita.

Los otros candidatos igualmente realizaron caravanas y concentración con sus simpatizantes, en medio de pedidos de los votantes para mejorar la situación del país andino.

«El nuevo gobierno tiene que ser más decidido y valiente», dijo Milton Oleas, un empresario de la construcción de 67 años, quien reconoció que aún estaba indeciso para los comicios del domingo. «El presidente no debe dudar en lo que haga y ser valiente para tomar decisiones».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...