- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina paraliza sus exportaciones de tierras raras por los controles de la...

China paraliza sus exportaciones de tierras raras por los controles de la guerra comercial

Los envíos se detuvieron el 4 de abril, según las fuentes, cuando Pekín restringió la exportación de siete tierras raras y material relacionado usado en las industrias de defensa, energía y automoción como parte de su represalia contra los aumentos arancelarios de Trump sobre los productos chinos.

Reuters.- Los envíos de siete tierras raras que Pekín incluyó en una lista de control de exportaciones la semana pasada se han detenido, según tres fuentes, lo que aumenta el riesgo de escasez en el extranjero, mientras los exportadores chinos comienzan la larga e incierta espera por las licencias gubernamentales.

Los envíos se detuvieron el 4 de abril, según las fuentes, cuando Pekín restringió la exportación de siete tierras raras y material relacionado usado en las industrias de defensa, energía y automoción como parte de su represalia contra los aumentos arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump sobre los productos chinos.

Los exportadores deben ahora solicitar licencias al Ministerio de Comercio, un proceso relativamente opaco que puede oscilar entre seis o siete semanas y varios meses.



Reuters informó el mes pasado de que no había habido exportaciones de antimonio a países de la Unión Europea desde que China incluyó el metal en una lista de control en septiembre.

«Cuando mis clientes nos preguntan cuándo podrán salir de China sus cargamentos, les damos un plazo estimado de 60 días, pero en realidad puede tardar más», dijo un comerciante chino de tierras raras, que habló bajo condición de anonimato dada la sensibilidad del asunto.

Si la congelación se alarga más de dos meses, podrían agotarse las reservas típicas acumuladas por los clientes, añadieron, y podría ser especialmente difícil para los clientes estadounidenses obtener licencias de exportación dada la escalada de la guerra comercial entre las superpotencias.

China y tierras raras

China produce cerca del 90% de las tierras raras del mundo y las restricciones a la exportación demuestran cómo Pekín puede usar ese control como arma para cortar prácticamente el suministro de estos elementos vitales a usuarios de todo el mundo.



No obstante, es probable que los controles a la exportación también erosionen el dominio chino, ya que obligarán a los compradores extranjeros a acelerar su diversificación fuera de China, pese a que el proceso puede ser largo.

Según dos analistas, varios vendedores chinos de tierras raras ya han declarado fuerza mayor en sus contratos con compradores extranjeros. Se ha prohibido la salida de los cargamentos que ya están en el puerto a la espera de ser embarcados si no han pasado el control de aduanas, añadieron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...