- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina controlaría un tercio del litio mundial en 2025

China controlaría un tercio del litio mundial en 2025

Las necesidades de China son especialmente acuciantes porque alberga el mayor mercado mundial de vehículos de nueva energía.

Bloomberg.- Los esfuerzos de China por aumentar la extracción de litio podrían suponerle casi un tercio del suministro mundial a mediados de la década, según UBS AG.

El banco espera que las minas controladas por China, incluidos proyectos en África, aumenten su producción hasta 705.000 toneladas en 2025, frente a las 194.000 toneladas de 2022. Esto elevaría la cuota china de este mineral esencial para las baterías de los vehículos eléctricos al 32% del suministro mundial, frente al 24% del año pasado, según una nota publicada el viernes.

La carrera por el litio se desarrolla al más alto nivel, con países como EE.UU. priorizando el acceso a los materiales necesarios para fabricar baterías a medida que el mundo se aleja de los combustibles fósiles.

Las necesidades de China son especialmente acuciantes porque alberga el mayor mercado mundial de vehículos de nueva energía.



El aumento de la producción china incluirá un incremento del material derivado de la lepidolita, una roca portadora de litio que a menudo se pasa por alto por ser de mala calidad y poco respetuosa con el medio ambiente debido a su bajo rendimiento y sus elevados costes energéticos.

UBS prevé que la lepidolita en China represente 280.000 toneladas de litio en 2025, es decir, el 13% de la oferta mundial, frente a las 88.000 toneladas del año pasado, ya que el Gobierno sigue apoyando al sector.

Pekín ya ha tomado medidas para frenar la extracción de lepidolita sin licencia en la provincia de Jiangxi, uno de los principales centros mineros, con el fin de ejercer un mayor control sobre sus yacimientos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...