- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorte Suprema de Panamá estudia impugnación de contrato de mina de cobre...

Corte Suprema de Panamá estudia impugnación de contrato de mina de cobre de First Quantum

Cobre Panamá es una de las minas de cobre más grandes y nuevas del mundo, y produce alrededor del 1% del suministro mundial del mineral.

Reuters.- El máximo tribunal panameño prevé comenzar el viernes deliberaciones para pronunciarse sobre varias impugnaciones constitucionales al contrato de la canadiense First Quantum para su mina de cobre en el país centroamericano, un resultado muy observado por el mercado mundial del cobre y los inversores.

First Quantum Minerals se ha enfrentado a protestas masivas desde que el Gobierno panameño firmó un nuevo contrato para la mina Cobre Panamá el 20 de octubre, en medio de acusaciones de corrupción y falta de transparencia en las negociaciones. La empresa ha negado cualquier irregularidad.

La mayoría de los abogados consultados en una encuesta de Reuters este mes dijeron que es probable que la Corte Suprema falle contra la compañía, citando un precedente. El tribunal no ha dado un plazo para anunciar el veredicto, pero algunos juristas y funcionarios esperan una decisión en los próximos días o semanas.

Cobre Panamá es una de las minas de cobre más grandes y nuevas del mundo, y produce alrededor del 1% del suministro mundial del mineral.



Un fallo en contra de First Quantum tendría enormes repercusiones. La incertidumbre ya ha hecho desaparecer unos 10,000 millones de dólares canadienses (7,300 millones de dólares estadounidenses), o el 50% de su valor de mercado, en aproximadamente un mes.

Además, ha afectado a los precios del cobre y podría suponer un duro golpe para la nación centroamericana, ya que la mina representa alrededor del 5% de su PIB. La empresa china Jiangxi Copper Co es el mayor accionista de First Quantum.

Las protestas se han convertido en un movimiento antigubernamental, con manifestantes que exigen el fin de toda actividad minera en el país, y el movimiento también ha obtenido el apoyo del actor de Hollywood Leonardo Di Caprio, que el pasado fin de semana compartió un video de un grupo ecologista que pedía a la Corte Suprema que cancelara el contrato.

El jueves, First Quantum informó que la mina no está operando a niveles comerciales, tras los bloqueos de manifestantes en un puerto clave que han impedido a la firma recibir cargamentos de carbón que alimentan el sitio y otros suministros.

El contrato impugnado otorga a First Quantum un derecho de explotación minera de 20 años, con opción a prorrogarlo otros 20, a cambio de 375 millones de dólares de ingresos anuales para la nación latinoamericana.

Si el tribunal considera inconstitucional el contrato, Panamá se encontraría en una situación delicada, según los abogados, ya que el Gobierno firmó el 3 de noviembre un proyecto de ley que prohíbe nuevas concesiones mineras y sus prórrogas. Esto impediría a las dos partes negociar un nuevo acuerdo.

El contrato fue heredado por First Quantum en 2013 tras convertirse en el operador de la mina. Sin embargo, el máximo tribunal panameño consideró inconstitucional en 2017 la ley bajo la cual la compañía operaba la mina. La sentencia fue confirmada en 2021, lo que dio lugar al nuevo acuerdo el mes pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...
Noticias Internacionales

Excellon amplía colocación privada por más de 6 millones de dólares canadienses

La oferta, ampliada, comprende la venta de hasta 61.904.762 unidades de la compañía. Excellon Resources Inc. anunció que, debido a la fuerte demanda de los inversores, la Compañía ha aumentado el tamaño de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente...

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...

Chile: Aprueban acuerdo entre Codelco y SQM para explotación de litio

La aprobación se suma a las que ya entregaron las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea.  El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM continúa avanzando firmemente hacia su implementación....