- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa crisis energética reaviva las divisiones de la UE sobre la deuda...

La crisis energética reaviva las divisiones de la UE sobre la deuda conjunta

Los líderes de la UE pedirán el viernes al brazo ejecutivo del bloque que estudie la forma de hacer frente a la creciente inflación mediante un límite a los precios del gas, financiado con préstamos conjuntos.

Reuters.- Dos altos cargos de la Comisión Europea abogaron el martes por un endeudamiento conjunto de la Unión Europea para ayudar al bloque de 27 países a superar juntos la crisis energética, después de que Alemania se enfrentara a las críticas por seguir su propio camino con enormes subsidios que sus pares nunca podrían permitirse.

La crisis de los precios de la energía, agravada por el recorte de los suministros de gas a la UE por parte de Rusia tras las sanciones occidentales por la guerra de Moscú contra Ucrania, amenaza la recesión en Europa, que se recupera de la pandemia del COVID.

Los líderes de la UE pedirán el viernes al brazo ejecutivo del bloque que estudie la forma de hacer frente a la creciente inflación mediante un límite a los precios del gas, financiado con préstamos conjuntos.

Sin embargo, Alemania, Dinamarca y los Países Bajos se han opuesto a un tope de precios, alegando la preocupación por la seguridad del suministro. También se oponen al endeudamiento conjunto, un eco de las antiguas divisiones de la UE que han vuelto a aflorar por la doble crisis energética y de inflación.

En cambio, Alemania ha suscitado preocupación al anunciar un enorme paquete de ayudas de 200.000 millones de euros (197.900 millones de dólares) para sus empresas y hogares, que empequeñece la ayuda anunciada por otras grandes economías de la UE: 67.000 millones de euros en el caso de Francia y 68.000 millones en el de Italia.

«Es bueno fijarse más en las ayudas estatales alemanas mientras se discute el límite de precios de la UE. Nos lo deben. O el tope, o algo sensato sobre las compras conjuntas de gas o sobre la financiación compartida», dijo un diplomático de la UE.

La jefa del Ejecutivo comunitario, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió la semana pasada que cualquier medida de emergencia no debe dañar el mercado único del bloque y que era «primordial» mantener la igualdad de condiciones.

El martes, dos miembros de su equipo -el Comisario Europeo de Economía, Paolo Gentiloni, y el Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton- fueron más allá al afirmar que los nuevos préstamos conjuntos podrían seguir el modelo de la deuda compartida emitida en la pandemia para subvencionar el empleo.

CARRERA POR LAS SUBVENCIONES

«Es más importante que nunca que evitemos fragmentar el mercado interior, establecer una carrera de subvenciones y poner en tela de juicio los principios de solidaridad y unidad que sustentan nuestro proyecto europeo», escribieron los dos comisarios en un artñiculo de opinión en el Irish Times.

«Ante los colosales retos que tenemos ante nosotros, solo hay una respuesta posible: la de una Europa solidaria. Para superar las fisuras provocadas por los diferentes márgenes de maniobra de los presupuestos nacionales, debemos pensar en herramientas mutualizadas a nivel europeo», escribieron.

Como modelo, señalaron el plan de empleo pandémico, el SURE, en el que la UE tomó prestados conjuntamente 100.000 millones de euros a muy bajo coste y prestó el dinero a los Gobiernos, en vez de repartilo gratuitamente, para salvar puestos de trabajo.

Francia se sumó a esta iniciativa, afirmando que era necesaria una respuesta económica compartida de la UE. Pero Alemania no tardó en reiterar su oposición a compartir la deuda, diciendo que eso no ayudaría a largo plazo a la competitividad ni a la sostenibilidad financiera de los países.

Dinamarca y los Países Bajos también se oponen firmemente al endeudamiento conjunto, como ya hicieron durante las negociaciones de 2020 sobre el estímulo de la UE para sacar a las economías del malestar del COVID.

Encontrar una solución colectiva alternativa puede ser la mejor manera de evitarlo, dijo un diplomático de ese grupo de países.

«Abordar los precios de la energía de forma europea haría que la cuestión del préstamo conjunto se retrajera un poco».

Se espera que los líderes nacionales de la UE discutan el asunto cuando se reúnan en Praga el jueves y el viernes

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...