- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa crisis energética reaviva las divisiones de la UE sobre la deuda...

La crisis energética reaviva las divisiones de la UE sobre la deuda conjunta

Los líderes de la UE pedirán el viernes al brazo ejecutivo del bloque que estudie la forma de hacer frente a la creciente inflación mediante un límite a los precios del gas, financiado con préstamos conjuntos.

Reuters.- Dos altos cargos de la Comisión Europea abogaron el martes por un endeudamiento conjunto de la Unión Europea para ayudar al bloque de 27 países a superar juntos la crisis energética, después de que Alemania se enfrentara a las críticas por seguir su propio camino con enormes subsidios que sus pares nunca podrían permitirse.

La crisis de los precios de la energía, agravada por el recorte de los suministros de gas a la UE por parte de Rusia tras las sanciones occidentales por la guerra de Moscú contra Ucrania, amenaza la recesión en Europa, que se recupera de la pandemia del COVID.

Los líderes de la UE pedirán el viernes al brazo ejecutivo del bloque que estudie la forma de hacer frente a la creciente inflación mediante un límite a los precios del gas, financiado con préstamos conjuntos.

Sin embargo, Alemania, Dinamarca y los Países Bajos se han opuesto a un tope de precios, alegando la preocupación por la seguridad del suministro. También se oponen al endeudamiento conjunto, un eco de las antiguas divisiones de la UE que han vuelto a aflorar por la doble crisis energética y de inflación.

En cambio, Alemania ha suscitado preocupación al anunciar un enorme paquete de ayudas de 200.000 millones de euros (197.900 millones de dólares) para sus empresas y hogares, que empequeñece la ayuda anunciada por otras grandes economías de la UE: 67.000 millones de euros en el caso de Francia y 68.000 millones en el de Italia.

«Es bueno fijarse más en las ayudas estatales alemanas mientras se discute el límite de precios de la UE. Nos lo deben. O el tope, o algo sensato sobre las compras conjuntas de gas o sobre la financiación compartida», dijo un diplomático de la UE.

La jefa del Ejecutivo comunitario, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió la semana pasada que cualquier medida de emergencia no debe dañar el mercado único del bloque y que era «primordial» mantener la igualdad de condiciones.

El martes, dos miembros de su equipo -el Comisario Europeo de Economía, Paolo Gentiloni, y el Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton- fueron más allá al afirmar que los nuevos préstamos conjuntos podrían seguir el modelo de la deuda compartida emitida en la pandemia para subvencionar el empleo.

CARRERA POR LAS SUBVENCIONES

«Es más importante que nunca que evitemos fragmentar el mercado interior, establecer una carrera de subvenciones y poner en tela de juicio los principios de solidaridad y unidad que sustentan nuestro proyecto europeo», escribieron los dos comisarios en un artñiculo de opinión en el Irish Times.

«Ante los colosales retos que tenemos ante nosotros, solo hay una respuesta posible: la de una Europa solidaria. Para superar las fisuras provocadas por los diferentes márgenes de maniobra de los presupuestos nacionales, debemos pensar en herramientas mutualizadas a nivel europeo», escribieron.

Como modelo, señalaron el plan de empleo pandémico, el SURE, en el que la UE tomó prestados conjuntamente 100.000 millones de euros a muy bajo coste y prestó el dinero a los Gobiernos, en vez de repartilo gratuitamente, para salvar puestos de trabajo.

Francia se sumó a esta iniciativa, afirmando que era necesaria una respuesta económica compartida de la UE. Pero Alemania no tardó en reiterar su oposición a compartir la deuda, diciendo que eso no ayudaría a largo plazo a la competitividad ni a la sostenibilidad financiera de los países.

Dinamarca y los Países Bajos también se oponen firmemente al endeudamiento conjunto, como ya hicieron durante las negociaciones de 2020 sobre el estímulo de la UE para sacar a las economías del malestar del COVID.

Encontrar una solución colectiva alternativa puede ser la mejor manera de evitarlo, dijo un diplomático de ese grupo de países.

«Abordar los precios de la energía de forma europea haría que la cuestión del préstamo conjunto se retrajera un poco».

Se espera que los líderes nacionales de la UE discutan el asunto cuando se reúnan en Praga el jueves y el viernes

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...