- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDéficit comercial de bienes de EE.UU. se reduce en 0,9%

Déficit comercial de bienes de EE.UU. se reduce en 0,9%

Desaceleración de las empresas en el ritmo de acumulación de inventario generó reducción luego del récord obtenido en el mes de enero.

Reuters.- El déficit comercial de bienes de Estados Unidos se redujo en febrero después de marcar un récord en el mes anterior debido al repunte de las exportaciones, pero cualquier aumento del crecimiento económico este trimestre podría verse contrarrestado por la desaceleración de las empresas en el ritmo de acumulación de inventario.

El déficit cayó un 0,9% a 106.600 millones de dólares, dijo el lunes el Departamento de Comercio. Las exportaciones aumentaron un 1,2% hasta los 157.200 millones de dólares. El repunte de las exportaciones estuvo liderado por un aumento del 6,3% en los envíos de bienes de consumo.

Las exportaciones de alimentos se aceleraron un 3,6%, mientras que los suministros industriales aumentaron un 2,6%. Sin embargo, las exportaciones de vehículos de motor cayeron un 3,4 % debido a que la producción siguió viéndose obstaculizada por la escasez mundial de semiconductores. También hubo caídas sustanciales en las exportaciones de bienes de capital y otros bienes.

Las importaciones de bienes aumentaron un 0,3% hasta los 263.700 millones de dólares. Se vieron frenados por una disminución del 9,9% en las importaciones de vehículos de motor, así como una caída del 3,0% en las importaciones de alimentos. Pero hubo fuertes aumentos en las importaciones de insumos industriales y otros bienes.

También aumentaron las importaciones de bienes de capital, al igual que las de bienes de consumo.

El comercio se ha restado del crecimiento del producto interno bruto durante seis trimestres consecutivos y aún podría seguir siendo un lastre este trimestre.

Si bien las empresas continuaron reponiendo los inventarios en febrero, el ritmo fue menos frenético que en los últimos meses de 2021. Las existencias mayoristas aumentaron un 2,1 % después de subir un 1,1 % en enero. Los inventarios minoristas aumentaron un 1,1% en febrero tras un avance del 1,9% en enero.

Los inventarios de vehículos motorizados ganaron un 0,9% después de subir un 2,5% en enero. Excluyendo los vehículos motorizados, los inventarios minoristas aumentaron un 1,2% tras acelerarse un 1,7% en enero. Este componente entra en el cálculo del crecimiento del PIB.

La inversión en inventario se aceleró a una sólida tasa anualizada desestacionalizada de $171,2 mil millones en el cuarto trimestre, lo que contribuyó con 4,90 puntos porcentuales al ritmo de crecimiento del 7,0% del trimestre.

A pesar del aumento de febrero, es probable que los inventarios sean neutrales para el crecimiento del PIB este trimestre, ya que necesitarían aumentar a un ritmo similar al del cuarto trimestre para contribuir al crecimiento. Las estimaciones de crecimiento del PIB del primer trimestre están en su mayoría por debajo de un ritmo del 1,0%.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...