- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador apuesta por la minería a gran escala para impulsar su economía

Ecuador apuesta por la minería a gran escala para impulsar su economía

Proyecta exportar unos US$ 4.040 millones de productos mineros en el año 2025 y generar unos US$ 1,188 millones en impuestos.

Con la puesta en marcha de los proyectos mineros Loma Larga, Curipamba y La Plata entre los años 2023 y 2024, sumado a la producción de las minas Fruta del Norte y Mirador y el crecimiento de las actividades de pequeña minería, Ecuador proyecta exportar unos USD 4.040 millones de productos mineros en el año 2025 y generar unos US$ 1,188 millones en impuestos.

Así lo informó Reinaldo Reyes Nole, subsecretario de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del Ecuador, durante el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, donde brindó una conferencia sobre la política minera ecuatoriana.

Ecuador es un país que en el 2019 se metió de lleno en la era de la minería a gran escala al poner en marcha dos importantes operaciones como Mirador (cobre) – su yacimiento estrella- y Fruta del Norte (oro), las cuales vienen impactando favorablemente en su economía, la cual hasta hace poco dependía principalmente del petróleo y el banano.

“Mirador y Fruta del Norte son las dos minas actualmente operativas en Ecuador. La primera aspira a procesar 60,000 toneladas por día, mientras que la segunda, 4,000 toneladas por día”, indicó el representante del gobierno ecuatoriano.

Hoy Ecuador apunta a convertirse en un país protagonista de la minería mundial y concitar el interés de más inversionistas de primer nivel, objetivo que viene desde la época del mandatario progresista Rafael Correa, que planteaba apoyarse en el sector extractivo para lograr la diversificación económica de su país en el largo plazo.

Para impulsar la minería, en el 2020 Ecuador, bajo el gobierno del presidente Guillermo Lasso, emitió el decreto ejecutivo 151, que entre sus principales objetivos planteaba viabilizar las inversiones mineras estancadas, ajustando el marco normativo vigente hasta ese momento, y desarrollar una minería responsable.

Reinaldo Reyes Nole señaló que los ecuatorianos mantienen el mismo optimismo en cuanto a las inversiones mineras de cara a los próximos años. En el 2021, estas cerraron con US$ 975 millones y para el 2025 pretenden alcanzar los US$ 4,256 millones en inversiones.

“Ecuador sigue siendo un país de sorpresas, porque la exploración recién llega al 10% de la superficie de su territorio, dentro de los distritos mineros potenciales del país.”, remarcó el representante estatal.

Hasta fines del 2020 el sector minero formal ecuatoriano – compuesto por pequeña, mediana y gran minería– empleaba aproximadamente 132 mil trabajadores de manera directa e indirecta y se proyecta que para el 2025, se alcancen más de 300 mil empleos entre directos e indirectos por esta actividad.

Refinerías

Dentro de los planes de Ecuador como país minero en crecimiento, además tienen contemplado construir refinerías para procesar los concentrados de oro y cobre, así como también construir mineroductos, implementar los trenes mineros y gestar los ecosistemas METS.

“Estamos trabajando también con el AEI (Alianza para el Emprendimiento e Innovación) para desarrollar un clúster minero. Esto significa que vamos a contratar a gente experta en el tema y que nos ayude en el tema”, apuntó Reinaldo Reyes, quien comentó que Ecuador aperturará nuevamente su catastro minero.

“Tenemos el recurso mineral, energía eléctrica de sobre, bastante apoyo gubernamental y calidad humana de nuestra gente. Esas son las ventajas de Ecuador para la minería”, finalizó Reinaldo Reyes Nole.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...