- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador apuesta por la minería a gran escala para impulsar su economía

Ecuador apuesta por la minería a gran escala para impulsar su economía

Proyecta exportar unos US$ 4.040 millones de productos mineros en el año 2025 y generar unos US$ 1,188 millones en impuestos.

Con la puesta en marcha de los proyectos mineros Loma Larga, Curipamba y La Plata entre los años 2023 y 2024, sumado a la producción de las minas Fruta del Norte y Mirador y el crecimiento de las actividades de pequeña minería, Ecuador proyecta exportar unos USD 4.040 millones de productos mineros en el año 2025 y generar unos US$ 1,188 millones en impuestos.

Así lo informó Reinaldo Reyes Nole, subsecretario de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del Ecuador, durante el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, donde brindó una conferencia sobre la política minera ecuatoriana.

Ecuador es un país que en el 2019 se metió de lleno en la era de la minería a gran escala al poner en marcha dos importantes operaciones como Mirador (cobre) – su yacimiento estrella- y Fruta del Norte (oro), las cuales vienen impactando favorablemente en su economía, la cual hasta hace poco dependía principalmente del petróleo y el banano.

“Mirador y Fruta del Norte son las dos minas actualmente operativas en Ecuador. La primera aspira a procesar 60,000 toneladas por día, mientras que la segunda, 4,000 toneladas por día”, indicó el representante del gobierno ecuatoriano.

Hoy Ecuador apunta a convertirse en un país protagonista de la minería mundial y concitar el interés de más inversionistas de primer nivel, objetivo que viene desde la época del mandatario progresista Rafael Correa, que planteaba apoyarse en el sector extractivo para lograr la diversificación económica de su país en el largo plazo.

Para impulsar la minería, en el 2020 Ecuador, bajo el gobierno del presidente Guillermo Lasso, emitió el decreto ejecutivo 151, que entre sus principales objetivos planteaba viabilizar las inversiones mineras estancadas, ajustando el marco normativo vigente hasta ese momento, y desarrollar una minería responsable.

Reinaldo Reyes Nole señaló que los ecuatorianos mantienen el mismo optimismo en cuanto a las inversiones mineras de cara a los próximos años. En el 2021, estas cerraron con US$ 975 millones y para el 2025 pretenden alcanzar los US$ 4,256 millones en inversiones.

“Ecuador sigue siendo un país de sorpresas, porque la exploración recién llega al 10% de la superficie de su territorio, dentro de los distritos mineros potenciales del país.”, remarcó el representante estatal.

Hasta fines del 2020 el sector minero formal ecuatoriano – compuesto por pequeña, mediana y gran minería– empleaba aproximadamente 132 mil trabajadores de manera directa e indirecta y se proyecta que para el 2025, se alcancen más de 300 mil empleos entre directos e indirectos por esta actividad.

Refinerías

Dentro de los planes de Ecuador como país minero en crecimiento, además tienen contemplado construir refinerías para procesar los concentrados de oro y cobre, así como también construir mineroductos, implementar los trenes mineros y gestar los ecosistemas METS.

“Estamos trabajando también con el AEI (Alianza para el Emprendimiento e Innovación) para desarrollar un clúster minero. Esto significa que vamos a contratar a gente experta en el tema y que nos ayude en el tema”, apuntó Reinaldo Reyes, quien comentó que Ecuador aperturará nuevamente su catastro minero.

“Tenemos el recurso mineral, energía eléctrica de sobre, bastante apoyo gubernamental y calidad humana de nuestra gente. Esas son las ventajas de Ecuador para la minería”, finalizó Reinaldo Reyes Nole.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...