- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Así avanza el estudio de factibilidad del proyecto Cangrejos

Ecuador: Así avanza el estudio de factibilidad del proyecto Cangrejos

Actualmente, los equipos de campo están cavando pozos de prueba y dos equipos de perforación estarán en el sitio a finales de mayo.

Lumina Gold Corp. brinda una actualización sobre el progreso de su estudio de factibilidad (“FS”) con Ausenco Engineering Canada ULC y otros desarrollos que respaldarán el proyecto de oro y cobre Cangrejos, ubicado en el suroeste de Ecuador.

Estudio de factibilidad

El trabajo en el FS avanza según lo previsto y según lo previsto. Ausenco, el grupo de trabajo de consultores y los equipos que realizan el trabajo de campo en Cangrejos han estado logrando los hitos necesarios para finalizar el FS en el segundo trimestre de 2025.

Los logros y recomendaciones del trabajo en curso y los estudios de compensación incluyen lo siguiente:

  • Aumentar el rendimiento inicial de la planta de procesamiento a 40.000 toneladas por día, en comparación con las 30.000 toneladas por día previstas en el Estudio de Prefactibilidad de 2023, simplificando así la construcción y futuras expansiones, y adelantando la producción de oro y cobre.
  • Volver a secuenciar el plan minero para explotar primero el depósito de mayor ley Cangrejos, antes de comenzar la minería en Gran Bestia.
  • Colocar más de 300 millones de toneladas de roca estéril en el tajo Cangrejos una vez que se complete la minería, reduciendo significativamente el área de terreno requerida para la instalación de almacenamiento de roca estéril y reduciendo las distancias de transporte para mover la roca estéril.
  • Reubicar la instalación de almacenamiento de roca estéril en terrenos que ya son propiedad de Lumina, lo que tiene el beneficio adicional de aumentar la distancia entre el Proyecto y las comunidades más cercanas.
  • Desviar las vías de acceso para evitar los centros de población locales.


Actualmente, los equipos de campo están cavando pozos de prueba y dos equipos de perforación estarán en el sitio a finales de mayo perforando pozos geotécnicos para apoyar la ubicación de las instalaciones.

Acuerdos de protección de inversiones

En el segundo semestre de 2023, la Compañía solicitó formalmente iniciar la negociación precontractual de los términos del Contrato de Explotación Minera con el Gobierno del Ecuador. Dichas negociaciones permitirán a la Compañía eventualmente solicitar el cambio de fase del Proyecto, permitiendo su construcción y explotación. Lumina prevé avanzar en estas negociaciones a lo largo de 2024.

En marzo de 2024, en la convención de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá, en Toronto, Canadá, la Compañía firmó una declaración conjunta con el Gobierno de Ecuador en preparación para la ejecución de la extensión del existente Acuerdo de Protección de Inversiones en Exploración (“EIPA”) y Acuerdo Complementario de Protección de Inversiones (“CIPA”) relacionado con la futura construcción del Proyecto.

La firma estuvo a cargo de la Ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, y Marshall Koval, CEO de Lumina Gold, en anticipación a la extensión definitiva de EIPA y CIPA definitiva que se firmarán en Ecuador.

Además de la inversión de 36 millones de dólares abordada por la EIPA existente ejecutada el 30 de noviembre de 2021, la extensión y adenda planificadas revisarán el monto de la inversión protegida entre 2019 y 2024 a 79 millones de dólares. Se espera que esta extensión y adenda se firmen en la segunda mitad de 2024.

Lumina también planea ejecutar un CIPA en el segundo semestre de 2024, lo que comprometerá a Lumina a invertir un total de US$721 millones en el Proyecto entre 2025 y 2031. Este CIPA cubrirá actividades relacionadas con el período de construcción y preproducción del Concesión minera Cangrejos. Los montos de inversión superiores al monto de inversión comprometido también estarán protegidos por la CIPA.

Permisos y Evaluación de Impacto Social Ambiental

Lumina espera finalizar el diseño de la infraestructura del sitio para el Proyecto a fines de junio de 2024, momento en el cual contratará a un consultor de evaluación de impacto ambiental y social aprobado por el gobierno ecuatoriano para comenzar el proceso normal de obtención de permisos. Lumina espera que este proceso demore aproximadamente 18 meses en completarse.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...