- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador tiene como principal reto el fomentar la exploración minera

Ecuador tiene como principal reto el fomentar la exploración minera

La subsecretaria de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Minas de Ecuador, Cintya Rodríguez, consideró en PERUMIN 35 que la minería debería ser el aliado de la naturaleza.

El principal desafío que enfrenta Ecuador está relacionado a fomentar más la exploración minera en el país norteño, dijo Cintya Rodríguez, subsecretaria de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Minas de Ecuador, durante la mesa redonda “Desafíos socioambientales mineros en el contexto de la transición energética” desarrollado en PERUMIN 35.

La exploración minera apenas llega al 8% en Ecuador y el reto es aumentarla, ya que debido a esta baja investigación es que no conocen el real potencial minero del país.

“La poca exploración ha limitado a este sector del gobierno porque no hay una certeza real del potencial mineral que existe en este país”, indicó.

Opinó que esta información es vital para captar inversiones e invitar a los empresarios a interesarse en sacar adelante proyectos mineros que podrían ejecutarse en este país.

En Ecuador solo hay dos minas importantes a gran escala. Una explota cobre, se llama Mirador, mientras que otra extrae oro y se denomina Fruta del Norte.



Durante otro momento de su participación consideró que otro de los retos es mejorar la capacitación del personal dedicado a este sector.

Tomó como ejemplo su propia experiencia y recordó que cuando estudió una maestría sobre minería no había docentes especializados en este sector en Ecuador. Por eso es que tuvieron que convocar a docentes de Perú, Canadá, Chile, etc. para garantizar la calidad de la formación académica. Entonces consideró que este es un problema importante que merece atención ya que el recurso humano toma decisiones claves en el desarrollo del sector minero.

“Es un reto y una oportunidad de aprender lo que ha hecho en países vecinos como Perú y Chile, en tomar las buenas prácticas y aprender de las equivocaciones. Las oportunidades están ahí para los inversionistas que quieran invertir en el país. Ecuador está abierto a nuevas inversiones y la búsqueda de estos depósitos importantes y que vean a la industria minera como una mejor aliada de la naturaleza”, dijo.

LITIO ARGENTINO

Enzo Araya, subsecretario de Política Minera, Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina, señaló que uno de los retos de su país es generar una cadena de valor alrededor del litio que extraen en el país y darle valor agregado.



Argentina es el cuarto productor de litio en el mundo e integra lo que se denomina el triángulo del litio en Latinoamérica que integran además a Chile y Bolivia.

Los tres países concentran más de la mitad de los 40 millones de toneladas que conforman las reservas probadas de litio en el planeta. El uso del litio, entre otros, es para la fabricación de baterías eléctricas recargables.

El mayor potencial de esta industria viene por el uso de estas baterías en vehículos eléctricos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...