Continúa la excavación de zanjas y muestreo de canal en el descubrimiento de oro epitermal de Wayka.
El trabajo de campo actual se centra en la excavación de zanjas en la superficie alrededor de la zona de descubrimiento. Hay otros 35 ensayos pendientes.
Lucky Minerals Inc. continúa el mapeo geológico, excavación de zanjas y muestreo de canal en el descubrimiento de oro epitermal de Wayka en su proyecto Fortuna de 55.000 hectáreas en Ecuador.
Wayka se encuentra a lo largo de una cresta elevada que tiende al noreste con elevaciones que van desde aproximadamente 3600 metros a 3700 metros sobre el nivel del mar y está limitada al este por el pórfido El Buitre y al oeste por el pórfido Emma.
Interpretación de la parte superior del sistema de alta sulfuración.
Aproximadamente a 188 metros al norte de la Trinchera 14, se muestreó una brecha hidrotermal de 5 metros de ancho, compuesta por metagranito silicificado y fragmentos de esquisto en una matriz de sílice (Trinchera 31).
Los resultados del ensayo arrojaron oro anómalo (hasta 0,043 g/t Au). Esta trinchera fue excavada cerca del fondo de un litocap parcialmente erosionado compuesto principalmente de sílice, que está expuesto como una cresta silicificada.
Vea el mapa y una sección transversal esquemática a continuación.
Francois Perron, presidente y director ejecutivo, afirmó que «el equipo ha reanudado el trabajo en Wayka. Estamos muy contentos de seguir encontrando alimentadores con silicificación en estas brechas».
«La trinchera 31, aunque solo muestra valores anómalos de oro, confirma que seguimos encontrando la tubería adecuada», resaltó.
El sistema está mineralizado, «y continuamos encontrando alimentadores adicionales a medida que avanzamos hacia el norte desde la zona de descubrimiento inicial».
«A medida que nos acercamos al litocap estéril interpretado, creemos que estamos relativamente arriba en el sistema y que este trabajo se está abriendo el potencial del área debajo de esta parte superior anómala», agregó.
Sección transversal esquemática que muestra estructuras mineralizadas en relación con el litocap,
La sección transversal esquemática interpretada a continuación muestra la capa de sílice remanente en relación con las trincheras y los canales muestreados (T-5, T-6, T-14, C-1, C-2, C-8 y T-31).
La mineralización expuesta por la erosión en la Trinchera 14 arrojó 8,02 g/t de oro en 9 metros y en la Trinchera 21 arrojó 5,24 g/t de oro en 14 metros. Ambas trincheras se encuentran debajo del casquete de sílice interpretado, mientras que el Canal 8 y la Trinchera 31 se encuentran dentro y en la base del casquete de sílice y arrojaron valores de oro principalmente anómalos.
El lithocap interpretado actualmente parece estar presente a una altura de aproximadamente 3697 m a 3643 m, mientras que las trincheras de grados más altos (trincheras 14 y 21) están ubicadas a una altura de aproximadamente 3624 m.
Los litocaps asociados con sistemas epitermales de alta sulfuración típicamente ocurren como rocas silícicas alteradas con pirita, ya sea como reemplazos estratificados, vetas y/o cemento de brecha.
Los casquetes de sílice son restos de erosión de lo que alguna vez fueron litocascos extensos y pueden considerarse las secciones superiores de los sistemas epitermales. Los casquetes de sílice son en su mayoría estériles y/o débilmente anómalos de mineralización de oro significativa.
A medida que continúa el trabajo de campo geológico en Wayka, la minera anticipa que la comprensión del sistema mineralizado mejorará a medida que se complete un trabajo más detallado. En la actualidad, se ha observado que Wayka permanece abierto en todas las direcciones.
Próximos pasos
El trabajo de campo actual se centra en la excavación de zanjas en la superficie alrededor de la zona de descubrimiento. Hay otros 35 ensayos pendientes de un área en la zona de descubrimiento y 7 ensayos de un área al NE de esta zona.
El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía
Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...