- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Silvercorp Metals planea perforar muestras metalúrgicas para su proyecto El Domo

Ecuador: Silvercorp Metals planea perforar muestras metalúrgicas para su proyecto El Domo

También se ha planificado una campaña de perforación geotécnica de cinco pozos para optimizar el diseño de la pendiente de la mina a cielo abierto y la planificación de la mina. 

Con la exitosa adquisición de Adventus Mining Corporation el 31 de julio de 2024 y la recepción del Cambio de Fase para el proyecto de cobre y oro El Domo, Silvercorp Metals Inc., su subsidiaria ecuatoriana, Curimining SA, y Salazar Resources Limited (las «Compañías»), informaron que las Compañías han iniciado el proceso de construcción con el objetivo de poner el Proyecto en producción en algún momento en 2026, como se había planeado previamente. 

Se suman al equipo ejecutivos de alto nivel de minería

Silvercorp ha contratado recientemente a Jaymes Dircks como Gerente General de Curimining, para liderar la construcción del Proyecto. Jaymes se especializa en construcción de minas y gestión de proyectos.

Anteriormente, trabajó en B2Gold Corp. donde fue Gerente General de B2Gold Nunavut. Antes de eso, estuvo con Sabina Gold & Silver Corp. donde fue director de construcción del Proyecto Backriver en Nunavut, y Aldridge Minerals Inc. donde fue director de EPC para la mina Yenipazar en Turquía.

Jaymes tiene más de 30 años de experiencia en todos los aspectos del desarrollo minero, con un enfoque en el liderazgo de la construcción en el sitio. Jaymes pasará la mayor parte de su tiempo en Ecuador en el sitio del Proyecto.



Además de Jaymes, la Compañía también ha contratado a un ingeniero de minas senior con experiencia en la construcción y operación de minas de cobre a cielo abierto de gran escala. 

Preparación de la construcción y mejora del diagrama de flujo

La Compañía también ha identificado varios proyectos prioritarios y paralelos, tales como 1) más trabajos de pruebas metalúrgicas para mejorar la recuperación de metales, 2) avanzar en el suministro de energía para la operación de la mina, así como la optimización y mejora de la infraestructura de acceso, 3) completar el Diseño de Ingeniería Detallada, incluyendo la mejora de la eficiencia operativa de la planta de proceso, la optimización del tajo minero y la planificación de la construcción con base en el Estudio de Viabilidad de 20211, y 4) revisar y seleccionar proveedores adecuados, tales como constructores experimentados de minas, plantas de proceso e instalaciones de almacenamiento de relaves, y fabricantes de equipos de procesamiento para los molinos.

El trabajo de prueba metalúrgica puede tener el mayor impacto en la mejora de la economía del Proyecto. El diagrama de flujo actual, tal como se define en el Estudio de Factibilidad de 2021, flota todos los minerales de sulfuro («flotación a granel») en el circuito de desbaste, incluidos el cobre (Cu), el zinc (Zn), el plomo (Pb) y la pirita primero, y luego separa el cobre, el zinc y el plomo en tres concentrados diferentes, con aproximadamente el 36% del oro (Au) y el 33% de la plata (Ag) reportándose al concentrado de cobre, y aproximadamente el 15% del Au y el 24% de la Ag reportándose al concentrado de zinc.  

Después de revisar el estudio metalúrgico de 2019 realizado por Base Met Labs, ubicado en Kamloops, Columbia Británica y Curimining, la Compañía descubrió que las pruebas que primero flotaron el cobre de manera secuencial arrojaron recuperaciones de Au y Ag mucho más altas en la extracción de masa de concentrado más baja que el diagrama de flujo de flotación a granel actual, especialmente la Prueba N° 26, que arrojó un concentrado de cobre más grueso con recuperaciones de 87 % de Cu, 74 % de Au y 53 % de Ag. Por razones desconocidas, estas pruebas iniciales de flotación selectiva secuencial de cobre no continuaron después de 2019.

Con base en este análisis, la Compañía planea perforar muestras metalúrgicas para realizar más pruebas. Cualquier optimización potencial del proceso que surja de este trabajo de prueba dará como resultado que el Proyecto produzca los mismos tres concentrados diferentes mediante un proceso de flotación. En paralelo a la perforación metalúrgica, también se ha planificado una campaña de perforación geotécnica de cinco pozos para optimizar el diseño de la pendiente de la mina a cielo abierto y la planificación de la mina. 

Sobre el Proyecto El Domo

El Domo es un proyecto de cobre y oro de alto grado ubicado en el centro de Ecuador , aproximadamente a 150 km al noreste de la importante ciudad portuaria de Guayaquil, a unas 3 horas en auto. Las concesiones del proyecto abarcan colinas bajas y llanuras entre 300 y 900 msnm. El Domo es un depósito VMS de forma tabular y plano, con mineralización que comienza a 30 metros de la superficie y dimensiones de aproximadamente 800 x 400 metros. Tres caminos de grava bien mantenidos brindan acceso directo al sitio de El Domo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: Parece que la formalización minera se lo quieren dejar al siguiente gobierno

Advirtió que en los últimos años el Perú se ha vuelto un país donde las economías informales se están haciendo más fuertes donde destaca la minería ilegal del oro. El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, indicó...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: En un año prelectoral, el Congreso buscará ampliar el Reinfo mucho más tiempo

Comentó que el actual presidente de la comisión de Energía y Minas del Poder Legislativo, Paúl Gutiérrez, es un propulsor de la minería ilegal. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó...

Detienen a 14 por presunto lavado de dinero vinculado a minería ilegal

Como parte de la diligencia se incautó 2 kilos y medio de oro que se encontraban depositados en una agencia de servicios portuarios, ubicada en el Callao. La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada (Equipo 1) ejecutó...

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...