- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Silvercorp Metals planea perforar muestras metalúrgicas para su proyecto El Domo

Ecuador: Silvercorp Metals planea perforar muestras metalúrgicas para su proyecto El Domo

También se ha planificado una campaña de perforación geotécnica de cinco pozos para optimizar el diseño de la pendiente de la mina a cielo abierto y la planificación de la mina. 

Con la exitosa adquisición de Adventus Mining Corporation el 31 de julio de 2024 y la recepción del Cambio de Fase para el proyecto de cobre y oro El Domo, Silvercorp Metals Inc., su subsidiaria ecuatoriana, Curimining SA, y Salazar Resources Limited (las «Compañías»), informaron que las Compañías han iniciado el proceso de construcción con el objetivo de poner el Proyecto en producción en algún momento en 2026, como se había planeado previamente. 

Se suman al equipo ejecutivos de alto nivel de minería

Silvercorp ha contratado recientemente a Jaymes Dircks como Gerente General de Curimining, para liderar la construcción del Proyecto. Jaymes se especializa en construcción de minas y gestión de proyectos.

Anteriormente, trabajó en B2Gold Corp. donde fue Gerente General de B2Gold Nunavut. Antes de eso, estuvo con Sabina Gold & Silver Corp. donde fue director de construcción del Proyecto Backriver en Nunavut, y Aldridge Minerals Inc. donde fue director de EPC para la mina Yenipazar en Turquía.

Jaymes tiene más de 30 años de experiencia en todos los aspectos del desarrollo minero, con un enfoque en el liderazgo de la construcción en el sitio. Jaymes pasará la mayor parte de su tiempo en Ecuador en el sitio del Proyecto.



Además de Jaymes, la Compañía también ha contratado a un ingeniero de minas senior con experiencia en la construcción y operación de minas de cobre a cielo abierto de gran escala. 

Preparación de la construcción y mejora del diagrama de flujo

La Compañía también ha identificado varios proyectos prioritarios y paralelos, tales como 1) más trabajos de pruebas metalúrgicas para mejorar la recuperación de metales, 2) avanzar en el suministro de energía para la operación de la mina, así como la optimización y mejora de la infraestructura de acceso, 3) completar el Diseño de Ingeniería Detallada, incluyendo la mejora de la eficiencia operativa de la planta de proceso, la optimización del tajo minero y la planificación de la construcción con base en el Estudio de Viabilidad de 20211, y 4) revisar y seleccionar proveedores adecuados, tales como constructores experimentados de minas, plantas de proceso e instalaciones de almacenamiento de relaves, y fabricantes de equipos de procesamiento para los molinos.

El trabajo de prueba metalúrgica puede tener el mayor impacto en la mejora de la economía del Proyecto. El diagrama de flujo actual, tal como se define en el Estudio de Factibilidad de 2021, flota todos los minerales de sulfuro («flotación a granel») en el circuito de desbaste, incluidos el cobre (Cu), el zinc (Zn), el plomo (Pb) y la pirita primero, y luego separa el cobre, el zinc y el plomo en tres concentrados diferentes, con aproximadamente el 36% del oro (Au) y el 33% de la plata (Ag) reportándose al concentrado de cobre, y aproximadamente el 15% del Au y el 24% de la Ag reportándose al concentrado de zinc.  

Después de revisar el estudio metalúrgico de 2019 realizado por Base Met Labs, ubicado en Kamloops, Columbia Británica y Curimining, la Compañía descubrió que las pruebas que primero flotaron el cobre de manera secuencial arrojaron recuperaciones de Au y Ag mucho más altas en la extracción de masa de concentrado más baja que el diagrama de flujo de flotación a granel actual, especialmente la Prueba N° 26, que arrojó un concentrado de cobre más grueso con recuperaciones de 87 % de Cu, 74 % de Au y 53 % de Ag. Por razones desconocidas, estas pruebas iniciales de flotación selectiva secuencial de cobre no continuaron después de 2019.

Con base en este análisis, la Compañía planea perforar muestras metalúrgicas para realizar más pruebas. Cualquier optimización potencial del proceso que surja de este trabajo de prueba dará como resultado que el Proyecto produzca los mismos tres concentrados diferentes mediante un proceso de flotación. En paralelo a la perforación metalúrgica, también se ha planificado una campaña de perforación geotécnica de cinco pozos para optimizar el diseño de la pendiente de la mina a cielo abierto y la planificación de la mina. 

Sobre el Proyecto El Domo

El Domo es un proyecto de cobre y oro de alto grado ubicado en el centro de Ecuador , aproximadamente a 150 km al noreste de la importante ciudad portuaria de Guayaquil, a unas 3 horas en auto. Las concesiones del proyecto abarcan colinas bajas y llanuras entre 300 y 900 msnm. El Domo es un depósito VMS de forma tabular y plano, con mineralización que comienza a 30 metros de la superficie y dimensiones de aproximadamente 800 x 400 metros. Tres caminos de grava bien mantenidos brindan acceso directo al sitio de El Domo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...