- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Solaris Resources presenta estudio de impacto ambiental para construcción de Warintza

Ecuador: Solaris Resources presenta estudio de impacto ambiental para construcción de Warintza

Hasta la fecha, se han invertido más de US$170 millones en el Proyecto, con casi el 100% de adquisiciones a través de cadenas de suministro ecuatorianas y el 55% de cantones locales.

Solaris Resources Inc. ha presentado una Evaluación de Impacto Ambiental (“EIA”) al Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (“MAATE”) para la construcción del Proyecto Warintza, ubicado en el sureste de Ecuador.

El EIA abarca más de 3.000 páginas y representa la culminación de más de tres años y medio de diálogo, aprendizaje tradicional, monitoreo ambiental de referencia, recopilación de datos y estudios. Cumple con las regulaciones ecuatorianas, las principales prácticas internacionales y se alinea con el marco de los Principios del Ecuador reconocidos a nivel mundial y las Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Ambiental y Social promulgadas por la Corporación Financiera Internacional.

Este informe se basa en permisos previos, que incluyen una evaluación de impacto ambiental y consultas comunitarias que dieron como resultado la concesión de una licencia ambiental para exploración avanzada en 2023, lo que facilitó un importante desarrollo de la infraestructura del sitio y del Proyecto.

Hasta la fecha, se han invertido más de US$170 millones en el Proyecto, con casi el 100% de adquisiciones a través de cadenas de suministro ecuatorianas y el 55% de cantones locales.



El Proyecto emplea a más de 500 personas y es la única fuente significativa de empleo formal disponible a nivel local y uno de los mayores creadores de empleo en la región.

“El avance sostenido del Proyecto Warintza es positivo para Ecuador. El Proyecto avanza cumpliendo con todas las normas legales y pronto generará miles de empleos y un importante crecimiento económico en la Provincia de Morona Santiago. La administración del Presidente Daniel Noboa apoya este tipo de Proyecto minero, que cuenta con el apoyo de las comunidades en su área de influencia directa y está diseñado para cumplir con altos estándares sociales, ambientales y técnicos”, dijo el Ministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves.

Sobre el EIA

El EIA fue preparado por ESSAM Cía. Ltda., una firma consultora ambiental ecuatoriana acreditada que ha completado con éxito varios EIA para proyectos mineros en Ecuador, incluyendo la mina de cobre Mirador a 40 km al sur de Warintza, y una serie de Auditorías de Cumplimiento Ambiental para la mina de oro Fruta del Norte al sur de esa misma.

ESSAM utilizó datos técnicos y de entrada preparados por firmas internacionales respetadas, en particular Knight Piésold Consulting, un reconocido experto en relaves, residuos, agua y diseño de cierre, y Ausenco, un experto en estudios metalúrgicos y diseño de plantas de proceso.

Con la finalización exitosa de este hito, la Compañía ha confirmado con su prestamista que el segundo tramo de US$15 millones se utilizará de su línea de crédito de compra previamente anunciada en los próximos días y sigue estando bien financiada con una liquidez disponible de US$84 millones. La próxima actualización sobre permisos se espera con la aprobación técnica de la EIA en el primer semestre de 2025.

El Intendente de Morona Santiago, Sixto Cóndor, comentó que “Warintza es un proyecto que traerá grandes oportunidades e impulso al desarrollo de la provincia. Al igual que el proyecto Mirador, que visité recientemente, y sus impactos positivos en Zamora-Chinchipe, Warintza será un motor de crecimiento para Morona Santiago, con mayor generación de fuentes de empleo local, dinamización de la economía, beneficios sociales, apoyo al emprendimiento, a las empresas y a los proveedores locales. Con Warintza tendremos una mejor provincia, con mayor riqueza por distribuir y mejores oportunidades. Estamos listos para seguir adelante”.

A su turno, el señor Antonio Castillo, Alcalde de Limón Indanza, indicó que «los habitantes de Limón Indanza se han beneficiado y seguirán beneficiándose significativamente a través de la creación de empleo local y oportunidades para los proveedores del cantón con el Proyecto Warintza. Las comunidades de Warints y Yawi decidieron firmar un acuerdo con la Compañía, a través de la Alianza Estratégica, para el avance del Proyecto y, como Municipio, respetamos y apoyamos esta decisión de trabajar juntos”.

“La presentación del EIA y el inicio de los trámites para la construcción es un hito importante para el Proyecto Warintza. Estamos muy agradecidos a todos nuestros patrocinadores, y en particular a nuestras comunidades anfitrionas y al Consejo Asesor de la Alianza Estratégica del Proyecto Warintza, quienes han sido fundamentales para la socialización de este EIA, al Alcalde de Limón Indanza, al Gobernador de la Provincia de Morona Santiago y a los diligentes profesionales de MAATE”, señaló Javier Toro, Director de Operaciones de Solaris.

Pasos iniciales para la emigración

Solaris también se complace en anunciar los pasos iniciales para alinear la Compañía y su administración con las partes interesadas y los reguladores en Ecuador, a medida que Warintza ingresa en la etapa de permisos.

La Compañía está trasladando su sede central a Quito, Ecuador, desde donde trabajarán algunos miembros del equipo de administración superior de Solaris. Solaris continúa evaluando pasos adicionales para completar una mayor transición a Ecuador.

La Compañía actualmente no anticipa que dichos pasos adicionales representen consecuencias fiscales adversas para la Compañía o requieran un cambio de cotización en la bolsa de valores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...