- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: SolGold inicia investigaciones geotécnicas en proyecto Cascabel

Ecuador: SolGold inicia investigaciones geotécnicas en proyecto Cascabel

La fase inicial del programa de investigaciones geotécnicas, que incluye la perforación y la geofísica del suelo, se centrará en las áreas de infraestructura clave para la mina.

SolGold plc anunció el inicio de las investigaciones geotécnicas en el Proyecto de pórfido de cobre y oro Cascabel en el norte de Ecuador, lo que marca un hito importante en el avance de uno de los principales proyectos de cobre y oro del mundo.

El estudio de prefactibilidad del Proyecto Cascabel describió un plan de mina de 28 años basado en una estimación de reserva mineral actualizada de 540 millones de toneladas, que contiene 3,2 millones de toneladas de cobre al 0,60%, 9,4 millones de onzas de oro a 0,54 g/t y 28 millones de onzas de plata a 1,62 g/t. Esto representa solo el 18% del recurso total definido hasta la fecha y se basa en precios de los metales de US$1750/oz Au, US$3,85/lb Cu y US$22,50 Ag. Con un gasto de capital de $1.550 millones, el Proyecto ofrece una TIR después de impuestos modelada del 24% y un VPN del 8% de $3.200 millones utilizando una estrategia de desarrollo por etapas de una tasa de extracción inicial de 12 Mtpa. 

El programa geotécnico actual incluye perforaciones geotécnicas y evaluaciones sísmicas de refracción para recopilar información importante sobre las condiciones del suelo y las características del subsuelo, contribuyendo a una comprensión refinada del marco geotécnico del sitio.

Programa de investigaciones geotécnicas

La fase inicial del programa de investigaciones geotécnicas, que incluye la perforación y la geofísica del suelo, se centrará en las áreas de infraestructura clave para la mina. Los datos recopilados servirán de base para el diseño de la excavación, el soporte del suelo y otros componentes críticos del proyecto.



Este enfoque respalda el compromiso de SolGold con los estándares operativos y de seguridad líderes en la industria y proporciona una base sólida para el diseño y la planificación de ingeniería posteriores.

En caso de que se encuentre mineralización o alteración visual, se analizarán muestras de núcleos para garantizar que las ubicaciones de la infraestructura propuesta no impidan la posible expansión futura de los recursos.

Junto con el inicio de las investigaciones geotécnicas, SolGold ha programado una reunión técnica en noviembre con los equipos de SolGold y G Mining Services Inc. Esta reunión se centrará en la planificación colaborativa y las optimizaciones del proyecto, lo que permitirá a ambos equipos alinearse en los objetivos que respaldan un enfoque optimizado para las fases de ingeniería y construcción. Con un énfasis compartido en la eficiencia, la innovación y la sostenibilidad, los equipos apuntan a optimizar los aspectos fundamentales para ayudar a posicionar a Cascabel como un importante proveedor futuro de cobre y oro.

«El inicio del programa de perforación geotécnica es un hito clave en el cronograma del Proyecto Cascabel. Los datos recopilados respaldarán a nuestros equipos técnicos en la finalización del diseño de la mina, lo que nos ayudará a avanzar hacia el objetivo de la empresa de entregar uno de los proyectos multigeneracionales de cobre y oro más grandes del mundo», dijo Scott Caldwell, director ejecutivo de SolGold.

Añadió que «la próxima reunión de lanzamiento con el equipo técnico de G Mining subraya el compromiso de SolGold de integrar prácticas de planificación y desarrollo sostenible de alto nivel para entregar uno de los recursos de cobre y oro más grandes del mundo de manera responsable».

Proyecto Cascabel

El Proyecto Cascabel representa un recurso de cobre y oro de alta calidad preparado para satisfacer la creciente demanda mundial de cobre en las próximas décadas. En los últimos meses, SolGold ha avanzado en múltiples aspectos del proyecto, incluidos los permisos y la planificación de la infraestructura, al tiempo que fortaleció las relaciones con las partes interesadas locales y nacionales. Esta fase de perforación geotécnica se suma al impulso a medida que la empresa avanza hacia la entrega de un sólido estudio de viabilidad en 2025.

SolGold cuenta con los fondos necesarios para cumplir estos objetivos, tras un reciente acuerdo de transmisión de oro únicamente con Franco-Nevada (Barbados) Corporation y Osisko Bermuda Limited. Este acuerdo proporciona a la empresa 100 millones de dólares para llevar a cabo el trabajo planificado y los estudios necesarios para completar las solicitudes de permisos y el estudio de viabilidad, sujeto a disposiciones específicas. El acuerdo proporciona además 650 millones de dólares para la financiación del desarrollo, sujeta a condiciones precedentes y a una decisión final de inversión en el desarrollo. 

SolGold está avanzando con estrategias para obtener soluciones de capital adicionales para completar el financiamiento de desarrollo restante. La Compañía también está explorando el desarrollo a cielo abierto en etapa temprana del depósito Tandayama-Ameríca para adelantar varios años la producción de cobre y oro del Proyecto Cascabel.

A medida que SolGold avanza con sus iniciativas en Cascabel, la empresa sigue comprometida con fomentar relaciones sólidas con sus partes interesadas, priorizar el desarrollo sostenible y generar valor a largo plazo. Los conocimientos adquiridos a partir de las investigaciones geotécnicas actuales desempeñarán un papel importante en la configuración de las fases posteriores de planificación y ejecución del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...
Noticias Internacionales

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...