- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador ve acuerdos comerciales con China y Rusia en su apuesta por...

Ecuador ve acuerdos comerciales con China y Rusia en su apuesta por mayor inversión

Ecuador está negociando un acuerdo con México, que podrá allanar el camino para su ingreso a la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que incluye también a Chile, Colombia y Perú.

Agencia Reuters.- Ecuador espera negociar acuerdos comerciales con China, Rusia y Corea del Sur en los próximos cuatros años, dijo el jueves el Ministro de Producción y Comercio Exterior del país andino, agregando que cerrar un tratado con Estados Unidos es una prioridad para el gobierno del presidente Guillermo Lasso.

La apuesta por los acuerdos de libre comercio es parte del intento de Lasso, en el cargo desde mayo, de abrir la economía del país petrolero para aumentar su oferta exportable, atraer mayor inversión extranjera y generar unos 2 millones de empleos al final de su mandato en el 2025.

Los planes surgen cuando China expande sus lazos comerciales en América Latina, rica en recursos y en donde ha estado compitiendo por la influencia con Estados Unidos. El país asiático ya es un comprador importante de crudo ecuatoriano y algunas de sus empresas han realizado fuertes inversiones en otros sectores esenciales como minería y electricidad.

Lasso, un exbanquero conservador, también buscar restablecer las relaciones con Estados Unidos, tensas bajo la administración del expresidente de izquierda, Rafael Correa. Ecuador tiene en vigencia desde agosto un acuerdo de primera fase con Washington.

«Una de las grandes prioridades que tenemos es podernos acercar a Estados Unidos con un acuerdo comercial», dijo el ministro de Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado, en una entrevista con Reuters. «En el Asia estamos apuntando a tres acuerdos comerciales con Rusia y la Comunidad Euroasiática, Corea del Sur y China».

«El acuerdo comercial no tiene que depender de lo que cree un ministro, un presidente, sino donde tienen que estar las empresas ecuatorianas», explicó el ministro. «Si esto implica tener un acuerdo comercial al mismo tiempo con China y con Estados Unidos, pues lo haremos».

El país sudamericano ya cuenta con 10 tratados de libre comercio, entre ellos uno con la Unión Europea.

Ecuador está negociando un acuerdo con México, que podrá allanar el camino para su ingreso a la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que incluye también a Chile, Colombia y Perú.

Prado explicó que los actuales tratados comerciales cubren el 40% de las exportaciones de Ecuador, una cifra que el gobierno buscará elevar al 60% en los próximos cuatro años.

Dentro del plan, el ministro dijo que también espera duplicar la inversión extranjera directa a unos 1.800 millones de dólares anuales y atraer unos 30.000 millones de dólares para desarrollar proyectos en varios sectores hasta el 2025 con alianzas pública-privada, concesión y delegación de gestión.

Lasso está buscando reformas para garantizar la seguridad jurídica y brindar incentivos tributarios a los inversores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...