- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador ve acuerdos comerciales con China y Rusia en su apuesta por...

Ecuador ve acuerdos comerciales con China y Rusia en su apuesta por mayor inversión

Ecuador está negociando un acuerdo con México, que podrá allanar el camino para su ingreso a la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que incluye también a Chile, Colombia y Perú.

Agencia Reuters.- Ecuador espera negociar acuerdos comerciales con China, Rusia y Corea del Sur en los próximos cuatros años, dijo el jueves el Ministro de Producción y Comercio Exterior del país andino, agregando que cerrar un tratado con Estados Unidos es una prioridad para el gobierno del presidente Guillermo Lasso.

La apuesta por los acuerdos de libre comercio es parte del intento de Lasso, en el cargo desde mayo, de abrir la economía del país petrolero para aumentar su oferta exportable, atraer mayor inversión extranjera y generar unos 2 millones de empleos al final de su mandato en el 2025.

Los planes surgen cuando China expande sus lazos comerciales en América Latina, rica en recursos y en donde ha estado compitiendo por la influencia con Estados Unidos. El país asiático ya es un comprador importante de crudo ecuatoriano y algunas de sus empresas han realizado fuertes inversiones en otros sectores esenciales como minería y electricidad.

Lasso, un exbanquero conservador, también buscar restablecer las relaciones con Estados Unidos, tensas bajo la administración del expresidente de izquierda, Rafael Correa. Ecuador tiene en vigencia desde agosto un acuerdo de primera fase con Washington.

«Una de las grandes prioridades que tenemos es podernos acercar a Estados Unidos con un acuerdo comercial», dijo el ministro de Producción y Comercio Exterior, Julio José Prado, en una entrevista con Reuters. «En el Asia estamos apuntando a tres acuerdos comerciales con Rusia y la Comunidad Euroasiática, Corea del Sur y China».

«El acuerdo comercial no tiene que depender de lo que cree un ministro, un presidente, sino donde tienen que estar las empresas ecuatorianas», explicó el ministro. «Si esto implica tener un acuerdo comercial al mismo tiempo con China y con Estados Unidos, pues lo haremos».

El país sudamericano ya cuenta con 10 tratados de libre comercio, entre ellos uno con la Unión Europea.

Ecuador está negociando un acuerdo con México, que podrá allanar el camino para su ingreso a la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que incluye también a Chile, Colombia y Perú.

Prado explicó que los actuales tratados comerciales cubren el 40% de las exportaciones de Ecuador, una cifra que el gobierno buscará elevar al 60% en los próximos cuatro años.

Dentro del plan, el ministro dijo que también espera duplicar la inversión extranjera directa a unos 1.800 millones de dólares anuales y atraer unos 30.000 millones de dólares para desarrollar proyectos en varios sectores hasta el 2025 con alianzas pública-privada, concesión y delegación de gestión.

Lasso está buscando reformas para garantizar la seguridad jurídica y brindar incentivos tributarios a los inversores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...