- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEmbotellamiento en canal de Panamá disminuye, algunos buques se desvían

Embotellamiento en canal de Panamá disminuye, algunos buques se desvían

El tiempo medio de espera de los buques para pasar ha aumentado a entre 10 y 11 días este mes, frente a los 6-7 días del mes pasado.

Reuters.- El atasco de buques a la espera de pasar por el canal de Panamá debido las restricciones por la sequía se ha aliviado en los últimos días después de que la autoridad de la vía navegable autorizara el paso de más barcos y de que otros optaran por rutas alternas para evitar los retrasos.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) abrió la semana pasada dos franjas horarias adicionales al día para el tránsito de buques sin reserva con el fin de ayudar a despejar los cuellos de botella a ambos lados del corredor interoceánico.

No obstante, ha mantenido el número total de buques que transitan al día en un máximo de 32, frente a los 36 en condiciones normales.

Una sequía histórica ha ralentizado la navegación por uno de los cruces marítimos más transitados del mundo, en medio de las restricciones aplicadas en los últimos meses, entre ellas, la reducción del calado y la limitación de los cruces.

Según las cifras oficiales, el martes había 125 buques con y sin reserva a la espera de pasar, frente a los más de 160 de hace dos semanas. Otros 40 buques se acercaban a la vía navegable, frente a los 50 de hace dos semanas, según datos de Refinitiv Eikon.

«En línea con nuestro compromiso de ofrecer un servicio confiable y sostenible, hemos optado por ampliar la condición de reserva 3. Esto nos permite gestionar la congestión y garantizar que los buques en ruta o en cola, que no hayan conseguido reservas, puedan seguir transitando de forma continua», dijo la ACP a Reuters esta semana.

Sin embargo, el tiempo medio de espera de los buques para pasar ha aumentado a entre 10 y 11 días este mes, frente a los 6-7 días del mes pasado. La espera supera los 17 días para los cargueros y los gaseros de petróleo licuado, y es de casi 13 días para los petroleros.



Los retrasos han provocado fricciones entre sus vecinos. El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, alertó el martes sobre la sequía que azota a Panamá, mientras que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, insistió el lunes en una antigua propuesta de abrir un corredor de agua en su país.

Aunque las lluvias se han intensificado en Panamá en las últimas semanas, el calado máximo autorizado por el canal sigue restringido a 44 pies (13,4 metros), lo que impone limitaciones de peso a los buques, incluidos portacontenedores, graneleros y petroleros.

Según fuentes y analistas, un número cada vez mayor de buques intenta evitar la vía navegable debido a los retrasos, las restricciones de calado y el aumento de los costes de los fletes de bienes de consumo y materias primas entre Estados Unidos y Asia, y de Sudamérica a Europa, a China y a la costa oeste de Estados Unidos.

«Si hablamos de una interrupción a largo plazo que podría prolongarse hasta el otoño, como transportista buscaré una alternativa diferente para mi producto si no puedo contar con atravesar las esclusas (del canal de Panamá) en un tiempo razonable», afirmó Abe Eshkenazi, Director General de la Asociación para la Gestión de la Cadena de Suministro, con sede en Chicago.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...